• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Federación Española del Vino (FEV) favorable a una reforma profunda de la OCM del Vino que mejore la competitividad del sector

           

La Federación Española del Vino (FEV) favorable a una reforma profunda de la OCM del Vino que mejore la competitividad del sector

23/06/2006

Madrid, 22 Junio 2006.- Con motivo de la presentación de la Comunicación sobre la reforma de la OCM del vino, la FEV quiere poner de manifiesto que:

– Esta reforma representa una oportunidad única para recuperar la competitividad del sector europeo del vino en un contexto internacional cada vez más difícil. Para ello se hace necesario eliminar las restricciones del actual sistema que frena la adaptación de las producciones a las demandas de los consumidores. En este sentido la FEV comparte la filosofía que inspira la comunicación de la UE a la hora de afrontar la reforma, incluyendo un uso más eficiente del presupuesto actual.

– Al mismo tiempo, desde la FEV se reclama que la reforma se aproveche para establecer una verdadera política vitivinícola europea integral, que incluya todos los aspectos relativos al sector, reconociendo el producto como alimento saludable, modelo de consumo moderado y responsable.

– La FEV comparte la filosofía de la propuesta también en cuanto al espíritu general de simplificación del actual sistema. En especial la propuesta alude a la segmentación de productos, al etiquetado y a las prácticas enológicas. Creemos que beneficiará tanto a elaboradores como a consumidores y contribuirá al objetivo de mejora de la competitividad del sector. Al mismo tiempo la propuesta defiende el sistema de indicaciones tradicionales de calidad, con prácticas más restrictivas, que redunda en un mayor valor de sus productos.

– Respecto del sistema de ayudas, la FEV cree necesario acometer la revisión de las medidas de intervención para evitar que perturben y retrasen la adaptación de los productos a las demandas del mercado y asegurar que las medidas estructurales continúen sólo si favorecen la salida al mercado de los productos.

– Sin embargo la FEV no comparte algunos de los medios que plantea la propuesta de la Comisión para conseguir los objetivos no son los más adecuados y, en concreto, lo referente a renovar la prohibición de plantaciones hasta 2013 y la reducción del potencial de producción vía el arranque de viñedo (400.000 Has. según la estimación de la Comisión). Los esfuerzos encaminados a aumentar la competitividad del sector europeo del vino, tienen que orientarse a dotar al sector con un marco legal que permita la reacción de las producciones a los mercados, y no mediante la disminución del potencial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo