Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / ASAJA-Cádiz tiene datos fehacientes de la existencia real de peligro de incendios en los alcornocales

           

ASAJA-Cádiz tiene datos fehacientes de la existencia real de peligro de incendios en los alcornocales

20/06/2006

Cádiz, 19 de junio. Asaja-Cádiz insiste en afirmar que el riesgo de incendios en Los Alcornocales es altísimo por la gran cantidad de residuos que se acumulan en estos bosques. La asociación ha elaborado un álbum de más de una treintena de fotografías en las que se demuestra el mal estado del monte. En concreto, la asociación ha acudido a la propiedad pública de la Sierra del Aljibe y ha comprobado in situ la cantidad de material combustible que se agolpa en esa zona.

Asaja-Cádiz ha sido testigo de que hay árboles secos sin retirar, con el peligro de incendios, plagas y enfermedades que ello supone. Asimismo, en el terreno ha sido fácil comprobar que hay tantas ramas en el suelo que por algunos sitios se hace imposible el tránsito a caballo. Por la Sierra del Aljibe se amontonan hojas secas, ramas y diverso material combustible muy inflamable con lo que de producirse un incendio las llamas treparían con facilidad hasta las copas de los árboles dificultando e incluso impidiendo las tareas de extinción. Por tanto, las declaraciones vertidas por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y recogidas en la prensa (adjuntamos el recorte de prensa con las declaraciones) en las que se insiste que el peligro de incendio es “nulo”, distan bastante de la realidad.

Se acerca un verano que, a buen seguro, será largo, caluroso y seco y ahora es cuando hay que hacer trabajos forestales que prevengan los incendios de esta estación. Asimismo, Asaja-Cádiz solicita que la Administración competente se involucre en el tema y ayude en todo lo posible para la eliminación de estos residuos que se agolpan en el suelo.

Asaja-Cádiz vuelve a insistir en la importancia de las tareas de prevención por el peligro de incendios que existe en Los Alcornocales y aporta pruebas para rebatir las declaraciones que la consejería ha hecho poniendo en tela de juicio las conclusiones de la asociación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo