Se ha publicado la
Orden 1868/2006 que establece que en relación con el material especificado de
riesgo en el bovino, se ha aumentado a 24 meses el límite de edad para extraer
la columna vertebral, incluidos los ganglios de la raíz dorsal. Esta medida se
estableció a nivel comunitario el pasado año mediante el Reglamento 1974/2005,
que es de aplicación inmediata en España y no precisa transposición a la
legislación española. No obstante, en aras de una mayor claridad legislativa se
ha optado por actualizar la legislación española.
En consecuencia, se
considera
material especificado de riesgo (MER):
Vacunos de menos
de 12 meses:
amígdalas, los
intestinos, desde el duodeno hasta el recto, y el mesenterio.
Vacunos de más de
12 meses y menos de 24 meses:
El cráneo, excluida la
mandíbula e incluidos el encéfalo y los ojos, la médula espinal, amígdalas, los
intestinos, desde el duodeno hasta el recto, y el mesenterio.
Vacunos de más de
24 meses:
El cráneo, excluida la mandíbula e incluidos el encéfalo y los ojos, y la médula
espinal, la columna vertebral, excluidas las vértebras caudales, las apófisis
espinosas y transversas de las vértebras cervicales, torácicas y lumbares, y la
cresta media y las alas del sacro, pero incluidos los ganglios de la raíz
dorsal, las amígdalas, los intestinos, desde el duodeno hasta el recto, y el
mesenterio.
Ovinos y caprinos de
menos de 12 meses o meses o en cuya encía no haya hecho erupción un incisivo
definitivo:
El bazo y el íleon.
Ovinos y caprinos de
más de 12 meses o meses o en cuya encía haya hecho erupción un incisivo
definitivo:
El cráneo, incluidos el encéfalo y los ojos, las amígdalas, la médula espinal,
el bazo y el íleon.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.