Campina y Friesland Foods, que son las dos industrias lácteas más importantes de Holanda, han iniciado la campaña 2006/07 con reducciones en el precio de la leche.
Friesland Foods ha decidido una reducción en el pago de la leche en 0,18 €/100 kg a partir del 1 de abril. Al tratarse de una cooperativa, éste se trata de un anticipo del pago. Al final de la campaña, una vez conocidos los resultados económicos de la cooperativa, se determina el saldo.
La política de la cooperativa es pagar un precio por la leche que esté vinculado a un índice que relaciona el precio que cinco compañías holandesas pagan por la leche. La empresa ha ajustado las cuantías de las primas por grasa y por proteína. Este ajuste se debe a la insegura situación del mercado de la grasa láctea. Los pagos por la grasa se han reducido en 0,06 €/kg para llegar a 2,71 €/kg. Los de la proteína se han reducido en 0,02 €/kg hasta 5,52 €/kg.
Friesland Foods también ha anunciado las cifras preliminares del pago definitivo de la leche entregada en 2005, que será de 31,90 €/100 kg. Se trataría de una leche con un 4,436% de grasa y de 3,495 % de proteína, e incluiría el IVA. El valor definitivo se sabrá en otoño, tan pronto como las cinco compañías del index hubieran publicado sus resultados. El precio definitivo en 2004 fue de 32,98 €/100 kg con un 4,464% de grasa y un 3,492% de proteína.
La cooperativa Campina ha reducido su anticipo de pago en 0,46€/100 kg desde el pasado 1 de abril. El pago de la grasa se ha reducido en 0,11 €/kg hasta los 2,67€/kg, mientras que la proteína se ha mantenido invariable en 5,60€/kg.
Campina y Friesland son, respectivamente, la tercera y cuarta empresa más importante de la UE, tras Arla y Lactalis, según una clasificación aparecida en el Dairy Industries Newsletter.
Campina se creó en los Países Bajos en 1989, pero diez años antes ya empezaron las fusiones de las pequeñas cooperativas que la generaron. Posteriormente, ha ido creciendo a base de compras y fusiones con otras empresas y cooperativas, tanto de dentro de los Países Bajos como de Bélgica, Alemania y Polonia. Cuenta con socios en los Países Bajos (6.508), Alemania (2.421) y Bélgica (71), donde centra el 70% del negocio. Fuera de Europa, el volumen de negocio que posee es de un 16% del total. En España, la empresa Lácteos Campina SA, con sede en Barcelona, es la responsable de la comercialización en al Península Ibérica de yogures, quesos, postres y bebidas lácteas producidos por la central.
FCDF es una empresa que fuera de Europa tiene el 30% de su volumen de negocio. Su origen procede de la fusión de 4 cooperativas holandesas en 1997.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.