• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA: Los ganaderos reclaman mayor flexibilidad de movimientos para evitar la ruina económica de sus explotaciones

           

ASAJA: Los ganaderos reclaman mayor flexibilidad de movimientos para evitar la ruina económica de sus explotaciones

14/06/2006

Los ganaderos se sienten acorralados en sus explotaciones. Ese es el sentimiento que se palpa en la provincia tras más de seis meses de rigurosos controles sanitarios derivados de la vacunación por brucelosis. El principal problema, y más grave, que han denunciado los miembros de la sectorial de vacuno de ASAJA Salamanca es la restricción de movimientos que está llevando a la ruina más absoluta a un gran número de explotaciones no calificadas sin posibilidad de trasladar sus animales a cebaderos no calificados.

ASAJA Salamanca denuncia los graves perjuicios económicos que ha provocado la política discriminatoria del Gobierno con el desacoplamiento parcial de las ayudas. En el caso del vacuno de la provincia, la situación actual es especialmente vergonzosa por cuanto los ganaderos no sólo se están viendo afectados por una rigurosa e injustificada restricción de movimientos a cebaderos no calificados sino que además el acoplamiento total de la vaca nodriza y el desacoplamiento al 100% de la prima de de bovino macho ha desquilibrado notablemente la balanza a favor de sus socios catalanes del tripartito. Una discriminación, que el propio director general de Ganadería del MAPA, Carlos Escribano, reconoció el pasado 29 de mayo en Salamanca al advertir a los ganaderos la imperiosa necesidad de adaptar sus negocios a la demanda de terneros teniendo en cuenta, según sus propias palabras, el inevitable abandono de la vaca nodriza a consecuencia del acoplamiento total.

Ante tal situación, los productores de vacuno de carne exigen a la Administración un trato igualitario en política ganadera al mismo tiempo que recuerdan al director general de Ganadería del MAPA que asuma el compromiso, manifestado en su última visita a Salamanca, de buscar el acercamiento y el entendimiento con la Junta de Castilla y León para facilitar un valor real de mercado a las reses sacrificadas por brucelosis.

Por último, pero no menos importante, ASAJA Salamanca exige una mayor flexibilidad de movimientos hacia cebaderos no calificados para evitar un doble frente: la ruina de cabaña ganadera de la provincia y el creciente malestar de los productores de esta organización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo