Lunes, 12 de junio de 2006. El Gobierno de Navarra ha aprobado hoy el convenio de colaboración que suscribirán el Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas para llevar a cabo durante el presente año 2006 un estudio sobre la incidencia de la depredación de nidos de perdiz roja en Navarra. Para la elaboración de este estudio el Gobierno destinará 30.000 euros.
El informe señala que la perdiz roja constituye una de las especies de caza menor de más importancia. La principal característica de esta especie es la dificultad de su gestión. La productividad varía de forma considerable de unos años a otros, pero también los factores externos (paisaje y depredación) juegan un papel fundamental en su dinámica. La depredación es un factor cuya incidencia puede tener una variabilidad elevada en función de las características del medio y de la presencia y abundancia de otros depredadores y de otras especies presa. La gestión correcta de una especie cinegética, especialmente de la perdiz roja, exige evaluar el efecto que tiene la depredación en la dinámica de la población.
Así, lo trabajos que se llevarán a cabo durante la realización de este estudio son: determinar la tasa de depredación de nidos de perdiz en distintas situaciones dentro de Navarra; estimar la incidencia de la depredación sobre pollo de perdiz roja; y evaluar la relación entre el riesgo de depredación de perdiz roja, la densidad de depredadores y la estructura del hábitat.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.