En la 74 Asamblea de la Organización Mundial de la Sanidad Animal, Argentina propuso la modificación del Código Sanitario para los Animales Terrestres en relación con la fiebre aftosa. El objetivo es que se incluyan otras técnicas para la erradicación de la enfermedad, que pueda detectarse en países o zonas libres de la enfermedad, según publica el Boletín Exterior del MAPA. La utilización de estas técnicas permitiría recuperar, en estos casos, el estatus de libre de fiebre aftosa en plazos más reducidos.
La reglamentación actual incluye la aplicación simple o combinada de tres medidas: sacrificio de animales enfermos y sus contactos, vacunación de protección y sacrificios de animales vacunados. El periodo que debe transcurrir para poder solicitar la recuperación del estatus perdido depende del tipo de acciones que se apliquen. El código favorece la opción del sacrificio sanitario de los animales enfermos y de sus contactos, como medio para acortar los plazos establecidos para la recuperación de estatus de libre de fiebre aftosa. De esta forma, algunos países, con el fin de recuperar cuanto antes el estatus que ostentaban con anterioridad a la aparición del foco, utilizan el rifle sanitario en animales que no representan riesgos de diseminación de virus, ocasionando graves perjuicios económicos.
Argentina propone que el código incluya que cuando se apliquen medidas de mitigación del riesgo, que se suspenda el sacrificio de los animales con rastros serológicos, que no impliquen riesgos de diseminación viral y que se pueda aprovechar, en parte, el producto de los animales sacrificados. Asimismo, expone que actualmente la restitución de la condición “libre de fiebre aftosa” está supeditada a sólo dos reuniones anuales de la Comisión Científica de la OIE, lo que genera retrasos en la recuperación del estatus, con graves perjuicios económicos por causas administrativas. Por tanto, propone que se efectúen reuniones específicas para tratar este tema.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.