Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / INVAC establece proyectos de colaboración con el sector de la carne de vacuno de calidad francés

           

INVAC establece proyectos de colaboración con el sector de la carne de vacuno de calidad francés

02/06/2006

Madrid, 1 de junio-. La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad –INVAC- ha dado el primer paso para que el sector español y francés de la carne de vacuno que cuenta con la certificación europea de calidad colaboren juntos.

Desde el pasado 27 de mayo hasta ayer una delegación compuesta por directivos de INVAC y de los diferentes Consejos Reguladores de las Indicaciones Geográficas Protegidas, así como alguna de las marcas de calidad que integran la Interprofesional española, recorrieron más de 2.000 kilómetros por Francia intercambiando conocimientos y experiencias con profesionales del sector de la carne de vacuno del país vecino.
José Mª Molina, Presidente de INVAC, mostró la satisfacción mostrada por el sector español “pues a través de estas jornadas técnicas hemos compartido muchos conocimientos con nuestros homólogos franceses y hemos establecido las primeras piedras de un camino que va a beneficiar enormemente a nuestros consumidores y va a impulsar, en mayor medida, nuestra carne que cuenta con sello de calidad”.

Primer encuentro con INTERBEV

INVAC se reunió por primera vez con su homólogo francés INTERBEV, la Interprofesional Francesa del Ganado y de las Carnes, en París durante el miércoles 31 de mayo. Esta asociación tiene un gran peso en el sector de la alimentación en el país galo. Durante la reunión se trataron asuntos relativos a posibles fórmulas comunes para impulsar en mayor grado la carne de calidad y las consecuencias positivas de agrupar al sector cárnico de vacuno de calidad (desde productores y comercializadores, hasta mataderos y restauradores) bajo un mismo paraguas, especialmente en un momento en el que el consumidor se encuentra muy sensibilizado y con necesidad de información acerca de un alimento tan fundamental en nuestra dieta.

A lo largo del encuentro también se habló sobre la investigación y desarrollo en la carne de vacuno, aspectos relativos a normativas de futura aplicación, asuntos tecnológicos y sobre la importancia de que la Interprofesional se integre en redes temáticas europeas para la defensa de sus producciones.
FIL Rouge

La delegación española, durante estos días, organizó un encuentro con la Federación Interprofesional de los Labels Rojos de Vacuno y Cordero –FIL Rouge-, organismo que otorga el sello de calidad más valorado por los franceses y que tiene, como una de las funciones más destacas, desarrollar acciones de información y comunicación para aumentar la notoriedad de los productos IGP. El Label Rojo es altamente apreciado por los consumidores, como símbolo de garantía y confianza y lleva existiendo en el mercado francés desde hace más de cuarenta años.
El sector de la carne de calidad en Francia

En este encuentro se informó a la delegación española de las campañas de promoción que se están desarrollando para informar a la población francesa sobre la carne de calidad, destacando especialmente la de “Race a viande” cuyo objetivo es impulsar el conocimiento de las razas autóctonas y marcas de calidad. Según Oscar Mozún, Director Gerente de INVAC “al igual que los franceses promocionan sus razas de aptitud cárnica, que son la Charolesa y la del Limusin, en esta reunión hemos obtenido ideas muy claras sobre cómo seguir promocionando nuestras razas avileña, negra-ibérica, asturiana, retinta y pirenaica, nuestras IGPs y la importancia de apoyarles en las fases finales de la comercialización”.

Las jornadas técnicas coincidieron con uno de los eventos de más tradición e importancia en el sector cárnico francés, la Fiesta de la Trashumancia de Aubrac, donde la delegación española fue recibida por el ex ministro de Agricultura francés Monsieur Puech y directivos de la IGP Fleur d´Aubrac. Todos ellos agradecieron a INVAC su trabajo en el mercado de la carne de calidad y mostraron su apoyo para continuar con las relaciones establecidas durante este viaje. Otras IGPs con las que se reunió la delegación española fueron IGP Veau d´Aveyron et du Ségala e IGP Charolais du Bourbonnais, quienes mostraron la importancia de crear garantías de calidad para el consumidor e impulsar las razas de vacuno autóctono.

A lo largo de estos días, diferentes centros de transformación de la carne también abrieron sus puertas a INVAC, destacando el matadero y sala de despiece de Bigard, uno de los centros más grandes, modernos y con mayor tecnología puntera del país vecino, aspecto muy valorado por los representantes del sector de la transformación que formaban parte de la delegación.

Estas reuniones han permitido que INVAC haya extraído conclusiones muy positivas y que ya se haya abierto un grupo de trabajo que desarrolle las ideas obtenidas en estas jornadas técnicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo