Investigadores del Instituto de Investigación de Vehículos de la Universidad de Western Washington han desarrollado un método que permite transformar los estiércoles de las vacas en combustible para coches de gas natural. El estiércol producido por una vaca permitiría a uno de estos coches circular 24 km, con el estiércol de 20 vacas se podría circular 480 km.
En EEUU no habría suficientes vacas para producir el estiércol necesario para mover todos los coches existentes. Este proyecto va dirigido especialmente para coches de las zonas rurales. El precio resulta muy atrayente porque el metano obtenido de esta forma tiene un precio que es la quinta parte del precio de la gasolina.
Para conseguir el proceso, el estiércol debe colocarse en tanques de almacenamiento, donde debe permanecer 21 días. El metano que flota por encima de la superficie de los estiércoles es recogido mediante mangas y purificado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.