Durante los pasados 10 meses se han realizado 100.000 test para la detección de la influenza aviar H5N1 en la UE, de acuerdo con los datos publicados por la Comisión Europea y el Laboratorio de Referencia de la UE para la influenza aviar. De estos 100.000 test, 39.000 se realizaron entre julio de 2005 y enero de 2006 y el resto entre febrero y mayo de 2006.
Desde febrero de 2006, 741 aves silvestres en 13 Estados miembro se infectaron por el virus H5N1: Grecia, Italia, Eslovenia, Hungría, Austria, Alemania, Francia, Eslovaquia, Suecia, Polonia, Dinamarca, Republica Checa y Reino Unido. Solo en cuatro países se han detectado casos en explotaciones (Alemania, Francia, Suecia y Dinamarca). No se ha registrado ningún caso en humanos.
El país que registró un mayor número de casos fue Alemania con 326, seguido de Austria, Polonia y Francia. El Reino Unido es el que menos casos ha registrado, con tan solo uno. Por meses, el pico de casos se detectó en marzo con 362. Un mes antes solo se detectaron 200. A partir de marzo los casos se han reducido: en abril 162 y en mayo 17. Más de la mitad de las aves afectada eran cisnes, seguidos por patos y gansos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.