Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / FEV: Puntualizaciones a la noticia publicada en ABC: “La mitad de los adolescentes aseguran que sus padres les dejan beber alcohol

           

FEV: Puntualizaciones a la noticia publicada en ABC: “La mitad de los adolescentes aseguran que sus padres les dejan beber alcohol

01/06/2006

En relación al artículo aparecido el 31 de mayo de 2006 en el Diario ABC: “La mitad de los adolescentes aseguran que sus padres les dejan beber alcohol”, la Federación Española del Vino quiere hacer las siguientes puntualizaciones:

– De acuerdo con estudios sociológicos recientes, el vino, y con él los espumosos y cavas, no es un producto que sea consumido de forma habitual y frecuente por los jóvenes españoles. De acuerdo con el análisis realizado por la empresa Synovate en octubre del pasado año para la FEV, los consumidores habituales de vino entre los 18 y los 25 años son apenas un 8%.

– Coincide, además, que el consumo de vino en España viene descendiendo de forma sostenida en los últimos años, pasándose de los 47 litros por persona y año de 1.987 a los 27 litros per cápita en 2005. El consumo per cápita de los vinos espumosos y cavas durante 2005 fue de apenas 1,12 litros.

– En el mismo estudio mencionado anteriormente sobre “Jóvenes y Vino en España” realizado por la empresa Synovate, los jóvenes se inician en el vino en un entorno familiar, vigilado y controlado, y en el contexto de celebraciones. Esto significa que el consumo esporádico del vino que realizan los jóvenes españoles está vinculado a la celebración familiar, excluyéndolo de su consumo habitual y de las reuniones juveniles.

– Por todos estos datos, la FEV entiende que no deben vincularse el vino y el cava con el problema social que supone el consumo abusivo de alcohol entre los jóvenes. Bien al contrario, todo el sector relacionado con el vino español apoya que las mismas pautas de moderación y consumo controlado y en familia, dentro de una dieta equilibrada, que se dan en el vino puedan servir de ejemplo frente a otros desordenes y consumos abusivos.

Madrid, 31 de Mayo de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo