Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Campaña de ASAJA Aragon: ¡¡ No a la entrega de fruta sin precio ¡¡

           

Campaña de ASAJA Aragon: ¡¡ No a la entrega de fruta sin precio ¡¡

01/06/2006

La campaña va encaminada a presionar a las administraciones e informar a los consumidores para que prácticas comerciales como la entrega de las cosechas sin precio deben ser impedidas por la administración, al tiempo ASAJA quiere hacer llegar a los consumidores el convencimiento de que ellos, con esta práctica, no consiguen tampoco, ninguna ventaja en el precio final de la cesta de la compra.

La liquidación a los agricultores resulta siempre e indefectiblemente ruinosa y supone una auténtica situación de abuso y vejación en términos económicos la entrega de toda una inversión y esfuerzo a lo que te quieran valorar sometiendo a las explotaciones ,en este caso fruteras y por segundo año consecutivo, a un grado tal de incertidumbre y estado de pérdidas que da como conclusión final el abandono de la actividad de los más jóvenes y su traslado a otro sector económico de mayor garantía.

La campaña de denuncia e informativa se iniciará mañana coincidiendo con la convocatoria en Centrorigen de Mercazaragoza de la Mesa de Seguimiento de Producciones Agrarias a la que pertenece ASAJA y a la que se personará mañana miércoles 31 de Mayo-06.

Por otra parte Carlos Ferrer, Presidente de la Mesa de Fruta Dulce de ASAJA Nacional, viajará el próximo lunes 5 de Junio a Madrid para mantener una entrevista en el Ministerio de Agricultura y tratar de que desde el MAPA se tomen medidas a nivel estatal para tratar de salvar una campaña, que de cerrar como ha iniciado, va a tener gravísimas repercusiones económicas para las rentas de los fruticultores que salieron muy mermados de la campaña pasada 2005.

Se trataría de profundizar y analizar las medidas activadas hasta ahora y otras que están en debate como las Ayudas a la reestructuración de frutales, la cuestionada retirada y destrucción que en opinión de la Ministra genera fuertes problemas medioambientales y cuya indemnización resulta insuficiente a todas luces, una mayor flexibilización en la constitución y utilización de los fondos operativos, etc…..

Para los fruticultores buena parte de su futuro se decide en la orientación que ha de darse a la OCM de Frutas y Hortalizas que debe aprobarse en este mismo año.
En definitiva desde ASAJA planteamos para la reforma de la OCM de Fruta Dulce: 1- La simplificación del reconocimiento y pertenencia a las Organizaciones de Productores. 2- Los Fondos Operativos que deben ser compatibles y complementarios a las ayudas de Desarrollo Rural y 3- Seguro de Costes que garantice la recuperación de costes de cultivo.

En Aragón la superficie de fruta dulce se distribuye de la siguiente manera: Manzano: 7.500 Has, Peral: 8.000 Has, Melocotonero: 15.800 Has, Cerezo: 7.500 Has. Albaricoquero: 1.000 Has. Ciruelo: 2.000 Has.
Total superficie aproximadamente: 42..000 Has, con una producción total de 700.000 Toneladas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo