• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ASAJA insiste para que el periodo de retención de ovejas y cabras se recorte para evitar perjuicios a los ganaderos

           

ASAJA insiste para que el periodo de retención de ovejas y cabras se recorte para evitar perjuicios a los ganaderos

01/06/2006

Madrid, 31 de mayo de 2006.- Según hemos podido saber por fuentes de la Dirección General de Ganadería, el ministerio de Agricultura ha solicitado formalmente a la Comisión europea que el periodo de retención en las ayudas acopladas del ovino y caprino se reduzca, para este año, de 100 a 77 días, lo que supondría que el plazo acabe el 31 de julio. ASAJA valora las gestiones realizadas pero considera que el MAPA se ha quedado corto en su petición ya que, en el peor de los casos, el periodo no debería extenderse mas allá del 15 de julio.

Ya en la pasada campaña la Comisión autorizó recortar el periodo de retención obligatoria de los animales en la explotación de los 100 días que marca la legislación comunitaria a los 60, con lo que el plazo finalizó mucho antes, el 30 de junio.

Este año, con motivo de la ampliación del plazo de solicitud del régimen de Pago Único que ha finalizado el 15 de mayo, mantener el ganado en la explotación durante los 100 días supondría extender el plazo casi hasta finales de agosto, una situación prácticamente inviable para los ganaderos debido a la falta de pasto durante los meses de julio y agosto, el consiguiente sobrecoste en la alimentación del ganado y las escasas posibilidades de sacrificio y posterior venta de los animales en ésta época del año.

ASAJA aprecia la sensibilidad mostrada por el MAPA solicitando a Bruselas un recorte del periodo de retención pero considera que el ministerio se ha quedado corto en su petición ya que propone reducir de 100 a 77 días, con lo que el periodo de retención no abarcaría hasta el 31 de julio. En opinión de ésta Organización, se debería haber reclamado acortar el periodo a 60 días, como ya autorizaron los servicios de la Comisión el año pasado. Un plazo que, por otra parte, consideramos suficiente para que las autoridades competentes de las comunidades autónomas puedan realizar los pertinentes controles en campo.

Desde ASAJA confiamos en que el MAPA actúe con diligencia y rectifique su petición para que el periodo de solicitud finalice, en el peor de los casos, el 15 de julio. Sería necesario que en el Comité de gestión de pagos directos, que se celebra en Bruselas el próximo 14 de junio, la administración española consiguiera incluir este asunto en el orden del día para su aprobación definitiva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo