Cuenca, martes 30 de mayo de 2006.- Asaja se ha puesto en contacto con la Consejería de Agricultura para solicitar una modificación en los contratos realizados en la provincia para cebada destinada a cultivos energéticos y de retirada. Las altas temperaturas han causado el adelanto de la siega y la pérdida de kilos a los agricultores.
La organización llamó la atención durante el mes de mayo sobre la pérdida de kilos en las cebadas de Cuenca, provocada por el gran aumento de temperaturas que se sufrió sobre todo en la semana del 13 al 18 de mayo, en la que se alcanzaron hasta los 37 grados centígrados.
Asaja de Cuenca ha solicitado a la Consejería de Agricultura una reducción en los kilos de entrega, en los contratos realizados en la provincia para cebada destinada a cultivos energéticos y de retirada. La organización señala que actualmente un tercio de la cebada se destina a este tipo de cultivos. Cuenca es la zona de Europa más afectada ya que es la que mayor contratación dedica a los cultivos energéticos en toda la Unión.
Según la organización el aumento de temperaturas ha provocado que las cebadas de la provincia hayan madurado con antelación y por esta razón se haya visto reducida la cosecha de cereal. La consecuencia más inmediata en este sentido será el adelanto de la época de siega, que comenzará, según las previsiones de la organización, la próxima semana.
Asaja cree necesario un estudio comparativo de las repercusiones indicando los daños sufridos en cada una de las zonas. La organización, además, requiere a la Consejería que su respuesta sea a la mayor brevedad posible ya que la época de siega se ha adelantado y el agricultor debe contar con el dato sobre los kilos de entrega, si se acepta la reducción reivindicada.
Por tercer año consecutivo, los agricultores de Cuenca destacan por ser el sector agrícola español más especializado en este ámbito, con 30.000 hectáreas cultivadas. Hasta el momento y desde el período 2004/ 2005 se han venido percibiendo desde la Unión Europea ayudas de 45 euros por hectárea de terreno cultivado. Las previsiones hechas por la organización para este año, eran optimistas antes de que se produjera la subida inesperada de las temperaturas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.