Algunos ministros de agricultura de la UE, entre ellos el de Austria que ostenta la presidencia del Consejo o el de Francia, se han manifestado en contra de cualquier nueva oferta de la UE dentro de las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que suponga nuevas concesiones en agricultura.
Para estos ministros sería preferible que haya un fracaso de las negociaciones globales a que se concluyan siendo la UE la perdedora de las mismas y con un resultado que obligue a reformar la PAC de nuevo.
El presidente Chirac por su parte ha declarado que Europa no está en disposición de hacer más concesiones sobre el capítulo agrario, indicando que son los Estados Unidos los que tienen la llave del problema; y que el Comisario Mandelson no tiene mandato para hacer nuevas ofertas.
Es obvio que cualquier movimiento negociador de la UE incluye más concesiones en agricultura, ya que es este el capítulo donde hay más discrepancias. Hace unos días el Comisario Mandelson anunció una nueva oferta para desbloquear la situación que incluía más concesiones en cuanto al acceso a los mercados de productos agrarios, siempre y cuando hubiera reciprocidad en productos industriales y servicios por parte de los países en desarrollo y también por parte de EEUU en cuanto a ayuda interna a la agricultura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.