Una vez analizado el contenido del proyecto de Orden por el que se aprueba el modelo del Libro de Registro de Explotación Ganadera de Castilla y León, COAG Castilla y León (UCCL – COAG) ha remitido a la Dirección General de Producción Agropecuaria que dirige Baudilio Fernández una serie de alegaciones, destacando el esfuerzo que para los profesionales del sector va a suponer la adaptación a los nuevos cambios.
La primera de ellas, y aún reconociendo el trabajo realizado desde la citada Dirección General en este sentido, es que se la “llevanza” del citado Libro de Registro sea lo más sencilla posible. En este sentido, y al objeto de aliviar el ya pesado papeleo que esto supone, desde esta Organización se ha demandando a la Administración Regional que se suprima la actual Cartilla Ganadera, para evitar posibles duplicidades documentales, así como que se especifique en la Orden de forma clara la eliminación del Libro de Medicamentos, que ya se incluye en el de Explotación.
Aquí conviene destacar el contenido que según el citado proyecto de Orden debe contener este documento:
? Las altas y bajas de los animales.
? La naturaleza de los alimentos suministrados a los animales.
? Los medicamentos y los piensos medicamentados administrados, así como la gestión de los residuos.
? Los productos de origen animal (leche y huevos) que hayan salido de la explotación..
? Cantidad y destino de los subproductos generados.
? El resultado de todos los controles e inspecciones llevados a cabo sobre animales y productos de origen.
? Las enfermedades infecciosas y parasitarias diagnosticadas.
Así como las obligaciones que tiene que le conlleva al titular de la explotación:
? Llevar y mantener actualizado el citado Libro.
? Mantener en la explotación el Libro a disposición oficial durante 3 ó 5 años.
En este sentido, desde UCCL – COAG, dentro de esas alegaciones, se ha solicitado a la Dirección General de Producción Agropecuaria que se trate de elaborar una aplicación informática para facilitar a los ganaderos el trabajo administrativo, estudiándose, junto a esto, la posibilidad de que en las explotaciones que se puedan unir a esta sistema se suprima la cumplimentación “física”, en papel, del citado Libro de Explotación.
Por último, con objeto de minorar los gastos que soportan los ganaderos en una situación como la que se vive en estos momentos esta Organización ha demandado la supresión de todas aquellas tasas que genere el cumplimiento de los trámites administrativos que conlleva esta Orden.
Valladolid, lunes, 29 de mayo de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.