El Banco Mundial acaba de publicar un estudio sobre el impacto económico de la adopción del algodón biotecnológico en los países donde se ha producido de forma masiva, así como su potencial en países en desarrollo, en especial los del África Subsahariana que vienen reclamando desde hace tiempo la eliminación de las ayudas aldoneras de los países desarrollados (Mali, Benin, Burkina Faso, Costa del Marfil y Camerún).
El análisis utiliza un modelo denominado Global Trade Analysis Project (GTAP) y concluye que una posible adopción del algodón transgénico por parte los países subsaharianos que siga el ejemplo de China y Sudáfrica, proporcionará beneficios económicos a nivel de los agricultores y de los estados, incluso superiores a los que ya se han dado en estos países y que estos beneficios serían incluso superiores a los que estos países esperan por la eliminación de las ayudas al algodón de los países desarrollados, que se está discutiendo dentro de las negociaciones de la OMC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.