• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA: Castilla y León incumple su propia normativa sobre sanidad animal

           

ASAJA: Castilla y León incumple su propia normativa sobre sanidad animal

30/05/2006

Cientos de vacas del concejo asturiano de Mieres está previsto que entren los próximos días en el puerto leonés de Pinos (ayuntamiento de San Emiliano), sin acreditar garantías sanitarias, e incumpliendo la normativa que la Junta tiene al respecto. Así, la normativa sobre sanidad animal de la Junta establece que para el traslado de animales de vida a otra explotación o a otros pastos, se tiene que haber realizado la prueba diagnostica sobre brucelosis dentro de los treinta días anteriores a dicho movimiento, y ésta resultar negativa. En el caso que nos ocupa, no se cumple dicho requisito, por lo que los veterinarios de la Unidad Veterinaria de Villablino, de la cual depende el puerto de Pinos, no han autorizado el traslado. Ha sido el director general de la Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández Mardomingo, quién dio orden de autorizar la entrada de animales “saltándose a la torera” la normativa en vigor sobre la que este alto cargo de la Junta tiene competencias.

La Consejería de Agricultura de la Junta ha reconocido a ASAJA este hecho, el cual justifican como una práctica habitual de buen entendimiento entre comunidades autónomas vecinas. La organización agraria no llega a entender cómo se puede ser más permisivo con la entrada de animales de otras comunidades autónomos cuya sanidad nos se controla, que lo que se es con los traslados de animales de ganaderías dentro de la región cuya sanidad se supone está más controlada.

La prueba diagnóstica dentro del plazo de 30 días para el traslado de animales causa no pocos trastornos económicos y de manejo de la explotación a los ganaderos de Castilla y León cuando se venden para vida, pero se tiene asumido en aras a una mayor garantía sanitaria. Con decisiones como esta en la que la Junta incumple la normativa que ella misma aprueba, quedan pocos argumentos para exigir a los ganaderos que pongan el máximo celo en el cumplimiento de las normas de sanidad animal.

ASAJA hará responsable a la Consejería de Agricultura de cualquier perjuicio económico que pudiera derivarse si surgiese un brote de brucelosis en los pastos de la localidad de Pinos que afectase a los ganaderos leoneses, y podría llegar a emprender acciones legales contra quien dictó una resolución con la que podría estar incurriendo en prevaricación. Está en mente de todos el problema ya superado de brucelosis en la montaña de Riaño, que no fue ajeno a la entrada de ganado asturiano y cántabro con dudosas garantías sanitarias

El puerto de Pinos está enclavado geográficamente en Castilla y León, dentro del ayuntamiento de San Emiliano, aunque es propiedad del conejo de Mieres. Los ganaderos locales del pueblo de Pinos tienen derechos de pastos, según el acuerdo de compra venta efectuado en su día.

León, 29 de mayo de 2006.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo