Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / UCAMAN estima una cosecha de trigo y cebada 2,5 veces mayor que el pasado año

           

UCAMAN estima una cosecha de trigo y cebada 2,5 veces mayor que el pasado año

29/05/2006

La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) estima para la presente campaña que la producción de cosecha de trigo y cebada a nivel regional será 2,5 veces superior a la del 2005, alcanzando las 3,2 millones de toneladas. Este incremento tan elevado se debe, en parte, a que la campaña 2005 fue excesivamente baja por las especiales circunstancias climatológicas, por lo que la cosecha que se avecina estará dentro de la media de los diez últimos años.

Por provincias

Por provincias y cultivos, en Albacete, aunque la producción de trigo va a superar la de la campaña pasada, hay que destacar el incremento de la cebada (ya que en 2005 este cereal fue el más afectado por la sequía) dejando en este 2006 unas producciones estimadas en más de 300.000 toneladas.

En ciudad Real se espera una cosecha muy por encima de la del año pasado, estimándose en tres veces superior la producción de trigo blando, que alcanzará, según previsiones, las 110.000 toneladas. La cebada experimentará un incremento del 150%, superando las 350.000 toneladas.

En Cuenca se prevé un 100% más de producción que la pasada campaña en trigo blando, mientras que la cosecha de cebada se espera que sea el triple que el año pasado.

En Guadalajara se prevé un incremento de la producción de cereales, que supondrá triplicar los rendimientos obtenidos en 2005, llegándose a las 200.000 toneladas en tigo blando y casi 350.000 toneladas en cebada total.

En Toledo se espera incrementar el trigo blando en un 200% respecto al año 2005; unas 40.000 toneladas de trigo duro, lo que supondrá un 30% más que en la campaña anterior; y alcanzar las 420.000 toneladas de cebada.

Calores de la última semana

La cosecha de cereales 2006 se presenta en unas condiciones adecuadas, debido al normal desarrollo del ciclo vegetativo, que hacen presagiar la obtención de un volumen de cereales suficiente para toda la campaña. A pesar de las altas temperaturas de las últimas semanas, la cosecha de cereal no sufrirá grandes varapalos, ya que la cosecha venía potencialmente muy alta, y aunque ha sido mermada ligeramente, se espera un nivel medio de producción que permitirá abastecer al mercado cómodamente.

Así, según UCAMAN, tras realizar un estudio de la cosecha potencial de cereales de otoño-invierno, desde las cooperativas se afirma que los calores intensos de la última semana, si bien han podido afectar a la cosecha, ésta va a ser bastante buena si las temperaturas se mantienen moderadas en los próximos días. El asurado ha afectado de distinta manera, dependiendo del adelanto de los cultivos por provincias y variando de unos cereales o a otros.

En el caso de la zona norte de la región los cultivos tempranos han sido los más afectados por encontrarse en la fase de llenado, sin embargo, en la zona sur los cultivos más afectados por el asurado han sido los tardíos, ya que los tempranos ya habían llenado grano.

El mercado

Por otro lado y dada la problemática que ha presentado la campaña de comercialización 2005/2006 de cereales, UCAMAN quiere transmitir al mercado un mensaje de tranquilidad, que permita un normal desarrollo de la campaña 2006/2007, en la que se dará respuesta por parte de las cooperativas a las necesidades de cereal que los transformadores necesiten.

Situación de las Cooperativas de Castilla-La Mancha
Según UCAMAN, las cooperativas cerealistas de Castilla-La Mancha están preparadas para garantizar el suministro de cereal durante toda la campaña; siendo, a su vez, éstas las garantes de un proceso de trazabilidad y calidad más fiable para la seguridad alimentaria de fábricas de pienso, harineras y, por ende, de los consumidores. Las cooperativas cerealistas de la región garantizan el seguimiento del cereal desde que sale como semilla para siembra a la explotación de sus socios hasta que llega en forma de grano a los propios almacenes. Los transformadores españoles tienen, por tanto, en las cooperativas la garantía de que con sus cereales están en el adecuado cumplimiento de la, cada vez más, exigente y extensa reglamentación sanitaria.

26 de mayo de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo