• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Preocupación por la posible aplicación de la modulación nacional adicional

           

Preocupación por la posible aplicación de la modulación nacional adicional

29/05/2006

La Comisión Europea ha elaborado ya dos documentos en los que se detalla el reparto de los fondos para el desarrollo rural, así como la manera en que se aplicará el dinero detraído por la modulación de la PAC y la eventual modulación adicional que pueden decidir cada Estado Miembro.

Sobre esta cuestión, los agricultores británicos de la organización agraria mayoritaria NFU han mostrado su preocupación por que el importante recorte de la financiación de las medidas de desarrollo rural que va a decidir la UE para el período 2007-13, afecte a las ayudas de la PAC mediante la aplicación de la modulación adicional, de hasta un 20%, que muy probablemente se aplique en el Reino Unido, por decisión nacional.

Una importante reducción de fondos para el desarrollo rural (más de un 30%) ya fue decidida implícitamente en el acuerdo financiero de la UE de finales del pasado año. Está sin embargo, por otra parte, la inyección de fondos adicionales al “segundo pilar” que supone la aplicación de la modulación que se decidió en la Reforma de la PAC, pero aun así la modulación no compensa esta reducción en la mayor parte de los casos.

La aplicación de esta modulación facultativa se puede utilizar por cada Estado Miembro sin cofinanciación, para tapar sin más el hueco financiero dejado por los estos recortes. La NFU reclama que esta modulación adicional sea obligatoriamente cofinanciada con otro tanto por parte del Estado Miembro, ya que en otro caso se deterioraría la competitividad de la agricultura, sin ninguna contrapartida a la detracción de más dinero de la PAC de los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025
  • Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 8 % en julio de 2025 31/10/2025
  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea 28/10/2025
  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025
  • Denuncian un doble recorte en la nueva PAC 28/10/2025
  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania? 23/10/2025
  • Las batallas que no se ganan son la que no se dan 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo