La administración y el sector de vacuno de Argentina están debatiendo un nuevo plan ganadero, cuyo objetivo es incrementar la producción de carne. El plan espera conseguir que para 2010, la producción de carne aumente de 3,06 a 3,61 millones de toneladas, y que se incremente el peso canal de 215 a 230 kilogramos de carne por res. El objetivo es alcanzar en cuatro años 5,5 millones de nacimientos más en ganado vacuno, mejorando la tasa de eficiencia del 24,5 a 27 por ciento, con un sacrificio mínimo de 15,7 millones de cabezas por año.
Las principales líneas de actuación que incluye el plan, según publica el Boletín Exterior del MAPA son:
– Aumentar el índice de preñez.
– Incrementar el peso de los animales mediante mecanismos naturales.
– Asistencia técnica para mejorar los pastos y el manejo del ganado.
– Apoyo a las empresas para la mejora y modernización del comercio de la carne.
– Exigir la trazabilidad del ganado vacuno en el 100% de los rebaños.
Para ello, el Plan dispondrá de un presupuesto de 868 millones de pesos durante un periodo de cuatro años, aproximadamente 250 millones de dólares. Estas ayudas se destinarán solo a los productores con menos de 1.000 bovinos.
En Argentina se estima que actualmente el país dispone de 54 millones de reses y que el número de ganaderos asciende aproximadamente a 200.000, de los cuales 18.000 poseen prácticamente el 50% del total de los animales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.