Trashumad ’06 ha transitado por 52 kilómetros de la Cañada de la Tablada y la Cañada Real Segoviana, y atravesado los municipios de Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Bustarviejo y Garganta de los Montes, para culminar en Buitrago.
Este año, la Ruta ha involucrado a más ciudadanos por la variedad de actividades programadas, entre ellas, la entrega de premios a los Trashumantes que más kilómetros han realizado en cada una de las tres modalidades (a pie, en bicicleta y a caballo).
La última jornada se ha desarrollado a lo largo de más de diez kilómetros entre Garganta de los Montes y Buitrago de Lozoya, donde se ha celebrado una jornada festiva con mercado, juglares y la degustación de una caldereta de carne de la Sierra de Guadarrama.
Vías pecuarias
Uno de los objetivos de Trashumad ’06 ha sido mostrar la importancia de las vías pecuarias, tanto para el mantenimiento de ecosistemas como el desarrollo económico de los pueblos que atraviesan, potenciando su uso como plataforma de actividades turísticas, deportivas y de ocio activo.
Por la región pasan cuatro de las míticas Cañadas Reales de la Península Ibérica, como la Leonesa Oriental, la Segoviana, la Galiana y la Soriana Oriental, además de otras 1.792 vías.
Cada uno de estos recorridos cuenta con su denominación toponímica y características propias que se extienden por 4.200 kilómetros, ocupando una superficie aproximada de 13.000 hectáreas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.