Durante los últimos años, el precio de la leche percibido por el ganadero de la UE no ha hecho más que bajar, de acuerdo con un estudio realizado por el Consejo de Desarrollo Lácteo del Reino Unido con datos de Eurostat. En 2004, el precio medio en la UE-15 era 2 ptas más bajo que en 2002. El precio medio en la UE-15, para una leche con un 3,7% de materia grasa, en 2002 fue de 29,65 €/100 kg (49,3 ptas/kg), en 2003 de 28,90 €/100 kg (48 ptas/kg) y en 2004 de 28,5 €/100 kg (47,4 ptas/kg).
En la mayor parte de los países de la UE-15 se ha mantenido la misma tendencia a la baja, salvo en España, Grecia, Finlandia, Reino Unido y Bélgica.
En España, los precios se han mantenido superiores a la media comunitaria. En 2002, el precio medio fue de 29,22 €/100 kg (48,6 ptas/kg), en 2003 de 30,19 €/100 kg (50,2 ptas/kg) y en 2004 de 31,94 €/100 kg (53,14 ptas/kg).
Otros países en los que los precios se han mantenido por encima de la media comunitaria son Italia, Dinamarca, Grecia, Portugal, Finlandia y Suecia.
El precio más elevado de la UE corresponde a Grecia, con una cotización media de 36,61 €/100 kg (60,9 ptas/kg), debido a la escasa producción láctea. Otros países con precios altos durante 2004, fueron Portugal 32,7 €/100 kg (54,4 ptas/kg), Finlandia 32,2 €/100 kg (53,6 ptas/kg) e Italia 32 €/100 kg (53,2 ptas/kg).
El precio más bajo de la UE corresponde al reino Unido, con medias de 24,5 €/100 kg (40,8 ptas/kg) en 2003 y de 25,7 €/100 kg (42,7 ptas/kg) en 2004.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.