Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG insta a las organizaciones agrarias y cooperativas a elaborar un documento conjunto de cara a la OCM de frutas y hortalizas

           

COAG insta a las organizaciones agrarias y cooperativas a elaborar un documento conjunto de cara a la OCM de frutas y hortalizas

24/05/2006

Toledo, 22 de mayo de 2006.- COA-IR, ante la cercanía de la presentación del documento de la OCM de frutas y hortalizas, considera que las organizaciones agrarias deben llegar a un planteamiento conjunto para conseguir el reconocimiento de los derechos histórico del sector, una mayor financiación de los programas operativos en las regiones donde hay menos implantación de organizaciones de productores, variar los mínimos para el reconocimientos de las OPES así como destinar para el ahorro los fondos asignados a la retirada de productos.

La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos Iniciativa Rural de Castilla- La Mancha, ante la proximidad para la presentación del documento de la próxima OCM de Frutas y Hortalizas insta a las organizaciones agrarias y cooperativas a una reunión en la que establezcan planteamientos conjuntos para elaborar un documento, ya que con la consejería las conversaciones están muy avanzadas.

La Organización reivindica el reconocimiento de los derechos históricos del sector de frutas y hortalizas al igual que otros, para evitar que éste se convierta en un sector refugio.
La financiación de los programas operativos en las regiones donde hay menor implantación de organizaciones de productores debería aumentarse en la región y pedir una aportación por parte del Bruselas del 60 por ciento, mientras que la región debería aportar el 40.
COAG-IR considera así mismo que deberían variarse los mínimos para el reconocimiento de las Organizaciones de Profesionales de Frutas y Hortalizas ya que en la región tan sólo hay dos organizaciones en el Melón. Castilla- La Mancha debería conseguir los mínimos que han alcanzado regiones como Canarias y Baleares.

Por último, la organización considera que los fondos destinados a la retirada de productos deberían ahorrarse para destinarlos a compensar los precios en años en los que éstos no se ajusten a las necesidades de los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo