• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Eurovacum, presente y futuro del sector vacuno, a debate. 7 y 8 de junio en Vic

           
Con el apoyo de

Eurovacum, presente y futuro del sector vacuno, a debate. 7 y 8 de junio en Vic

23/05/2006

El sector bovino estaba falto de un punto de encuentro regular en el que la ciencia, la técnica, la economía y la actualidad se dieran la mano como grandes protagonistas de un evento anual trascendente y continuado que fomentara el conocimiento y el encuentro y contribuyera a ilusionar a los más variados protagonistas del amplio mundo de la producción bovina, cárnica y láctea.

El Ayuntamiento de Vic, desde su organismo autónomo ImpeVic, como entidad aglutinadora del proyecto pone a disposición de ganaderos, empresas, comerciales, técnicos, veterinarios, estudiantes en el marco de la ciudad de Vic la semilla del Congreso Eurovacum 2006 de la que esperamos éxito y continuidad.

El programa de la presente edición, de dos días de duración, esta estructurado en diez ponencias y una mesa redonda.

Conferencias de máxima actualidad abordarán los temas más candentes de la actual PAC y su repercusión en el futuro del sector cárnico y lácteo, con la presencia de Dn. Carlos Escribano, Director General de Ganadería del MAPA. Miguel Angel Diaz Yubero disertará sobre la eterna batalla de la comercialización desde su dilatada experiencia en el mercado nacional. Los costes en la producción lechera y el negocio de producir leche serán abordados desde dos ópticas distintas en sendas conferencias: una que plasmará la realidad media nacional con amplia información y la garantía de IFCN y otra desde la óptica de la más progresiva escuela de negocios. Después de años de trabajo en el campo y la universidad , con el aval de la experiencia, Josep Turet nos propondrá algunas soluciones abordables al eterno problema de las deyecciones ganaderas. El jueves iniciaremos la sesión con una mesa redonda de certificación y trazabilidad en la que tres expertos nacionales nos orientarán en el marco de la certificación y la trazabilidad alimentaria. Continuaremos con una interesante ponencia de Alex Bach, veterinario del IRTA que de forma entretenida nos ayudará a evaluar muchas instalaciones ganaderas. Finalizaremos la mañana con la ponencia de Nouredine Charfeddine Dto.Técnico de Conafe, que con el título Selección para una producción rentable, nos dirigirá, desde la óptica de la mejora genética, a optimizar los resultados económicos. Después de comer Sergi Calsamiglia enumerará de manera práctica y didáctica algunas maneras de mejorar los programas de alimentación en vacuno lechero. Las dos últimas ponencias están reservadas a un tema candente y de máxima actualidad , la recia de novillas . Para ello José Ahedo de Finca las Nieves y Marc Piera de Centre Veterinari de Tona disertarán sobre temas económicos y de manejo de la faceta más importante para futuro de las explotaciones lecheras: su reposición.

El debate está garantizado en EUROVACUM.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo