La proximidad de emisiones procedentes de instalaciones petrolíferas o de gas natural no afecta a la salud de los terneros. Así lo ha demostrado un estudio de seis años, realizado por investigadores de la Universidad canadiense de Saskatchewan. En el estudio, que ha costado 17 millones de dólares, se han analizado datos de 33.000 cabezas de ganado en 205 rebaños en las provincias de Alberta, Saskachetwan y British Columbia.
El motivo de la realización del estudio fue dar una respuesta a las quejas de los ganaderos en relación de que este tipo de instalaciones podían provocar una reducción de la fertilidad y enfermedades.
El único factor que destaca el estudio es una asociación entre la exposición al dióxido de azufre y un ligero incremento de la mortalidad de los terneros, en un 1-2%, en los niveles más elevados de exposición. Sin embargo, la presencia de esta vinculación no prueba, según los científicos, que las emisiones causen un cambio en la salud del animal.
El estudio ha sido realizado por la Western Interprovincial Scientific Studies Association (WISSA). Es una organización sin ánimo de lucro, creada por los gobiernos de cuatro provincias canadienses: Alberta, British Columbia, Manitoba y Saskatchewan.
El sumario técnico del estudio puede consultarse en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.