Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA: Provocación francesa al Pirineo

           

ASAJA: Provocación francesa al Pirineo

19/05/2006

La suelta de una tercera osa por parte de las autoridades francesas y la amenaza de que próximamente se va a repetir esta práctica con dos más, ha indignado a los responsables de ASAJA Aragón y ganaderos aragoneses que están inmersos en plena protesta tratando de llegar a una solución consensuada con las administraciones para impedir que la reintroducción del oso se haga de forma unilateral.

Sin embargo desde ASAJA se alaba la prudencia y la racionalidad mostrada por la Dirección General de Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente de la DGA, al no firmar ningún convenio hasta no llegar a un acuerdo mayoritario con el territorio, tal y como ha declarado su titular, Alberto Contreras.

No parece tan clara la postura del Ministerio de Medio Ambiente que parece más proclive a imitar el programa francés, es decir, la reintroducción del oso sin contar con ganaderos ni habitantes del Pirineo.

En este sentido ASAJA Aragón, con el lema “En defensa del Pirineo: ¡¡Osos no!!” y junto con otros colectivos agrarios y agentes sociales del Pirineo ha organizado una Concentración Informativa y Reivindicativa en la Plaza Cervantes de Huesca, para el próximo martes 23 a las 11 h.

Desde ASAJA se ha reiterado que la postura de la Organización nada tiene que ver con ninguna oposición al desarrollo de la vida animal y la necesaria preservación de la biodiversidad, se trata según ha declarado Esteban Andrés, Secretario General de ASAJA Aragón, de que la presencia de estos animales no coarte el desarrollo económico en el sector primario y del turismo y servicios, etc….., a nadie le gusta vivir bajo la amenaza y peligro real que suponen estos animales salvajes.

Desde ASAJA Aragón se confía en que con el diálogo con la administración, se llegará a alguna solución que contemple todas las sensibilidades, sin imposiciones, que a la postre hacen inviables a medio plazo lo que unilateralmente se obliga por la fuerza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo