La Comisión Europea ha encargado un estudio sobre la situación del sector de cereales de la UE, a la vista de que la ampliación a los nuevos Estados Miembros ha hecho resurgir el problema de los excedentes, que parecía superado desde las últimas reformas.
Los stocks de cereales no han dejado de aumentar, a pesar de que ha habido cosechas malas en algunos países y de que se eliminó la intervención del centeno hace unos años, y esto se debe a que la producción para la intervención continua siendo atractiva, sobre para algunos países centroeuropeos. Por otra parte un posible acuerdo en las negociaciones comerciales de la OMC que limitaría aun más las exportaciones con ayudas y los aranceles haría esta situación aun más insostenible.
Las conclusiones y recomendaciones del estudio mencionado son las siguientes:
– Limitar la intervención de cereales solo a los países deficitarios, como España y Portugal, y solamente para el trigo panificable.
– Ajustar los aranceles a los cambios que se produzcan en los precios de intervención
– Ampliar el mecanismo de intervención al almacenamiento privado.
– Eliminar la retirada de tierras de la PAC y revisar los importes de referencia del pago único que heredan deficiencias de los planes de regionalización productiva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.