El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) acaba de publicar un informe sobre la soja en Brasil, en el que lo más destacable es que la producción se ha visto frenada por segundo año consecutivo por las condiciones adversas.
La producción de esta campaña, cuya zafra principal ha finalizado hace unas semanas, ha sido superior a la anterior, que estuvo muy afectada por la sequía, pero también en esta ocasión se ha visto mermada de forma substancial por la sequía y la roya asiática. Además la superficie ha disminuido, tras siete años de fuerte expansión.
Los bajos precios internacionales, la apreciación de la moneda brasileña, así como el mayor coste de los insumos y del transporte han hecho al cultivo de la soja en Brasil menos competitivo y ha colocado en una difícil situación a muchos productores, en gran parte muy endeudados por la expansión del cultivo de años pasados.
Brasil es el segundo productor, tras EEUU, y el mayor exportador mundial de soja. La producción estimada en 05/06 es de 56,2 millones de tn, con una superficie de 21,9 millones de ha. Para la próxima campaña se prevé una ligera disminución de la producción
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.