Cuando la campaña cerealista esta en su última fase, se da la paradoja de los precios de la cebada están hundidos a pesar de que la última campaña fue desastrosa por la sequía, debido a que muchos operadores han retenido mercancía en exceso, en una campaña marcada por el gran volumen de importaciones.
Por otra parte en este año se está detectando un importante aumento de la contratación de cultivos energéticos, que podría triplicarse respecto a la campaña anterior, pasando del equivalente a unas 80.000 tn a más de 200.000 tn. La causa de este incremento sería el
hundimiento de precios del cereal y el hecho de la fecha de declaración de la PAC se haya ampliado al 15 de mayo, que ha facilitado la formalización de los contratos para bioetanol.
Los cultivos no alimentarios se pueden realizar sin ayuda en tierras de retirada o con una ayuda de 45 €/ha en tierras distintas de la de retirada. No obstante, han circulado en el campo informaciones erróneas de que habría alguna posibilidad de aumento de esta ayuda, algo que a pesar de haberse sugerido por parte de algunos dirigentes políticos, es en todo caso muy incierto, y en cualquier totalmente impensable para las siembras actuales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.