• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno Central hunde en la desesperanza a los regantes murcianos al aplazar la aprobación de un riego de socorro

           

El Gobierno Central hunde en la desesperanza a los regantes murcianos al aplazar la aprobación de un riego de socorro

08/05/2006

Murcia, a 5 de abril de 2006. Hoy viernes, día 5 de abril, se convertirá sin duda en uno de los de peor recuerdo para los regantes murcianos y para el conjunto de la sociedad, ya que se ha visto truncada la petición de un urgente riego de socorro que había sido avalado, no sólo por el Sindicato Central de Regantes, sino por todas las fuerzas sociales, sindicales y económicas que formamos parte del Comité de Crisis de la Sequía y por todos los grupos políticos que secundaron un pronunciamiento de la Asamblea Regional a favor de dicha petición.

Si el Gobierno de España todavía no sabe que cada día que pasa la situación de extrema gravedad en que viven los regadíos de la Región de Murcia empeora a pasos agigantados, es que no merece tal nombre, salvo que estime que Murcia ya no forma parte de España. O, lo que es peor, ese mismo Gobierno estaría profundamente equivocado –o interesadamente mal informado-, si se cree que con las lluvias que últimamente han caído en Murcia, la gravedad de la situación se está aliviando hasta el extremo en que se puede aplazar una decisión legalmente exigible, como es la de aplicar las normas que rigen la explotación del Acueducto Tajo-Segura, ni más ni menos.

En cualquiera de los casos, la decisión adoptada el día de hoy por el Consejo de Ministros es, a juicio de COAG Murcia, no sólo políticamente desacertada sino profundamente injusta con unos agricultores que hemos demostrado, hasta hoy, una educación democrática que para sí la quisiera el Gobierno de Castilla-La Mancha, algunos portavoces políticos y sociales de aquella región y alguna Universidad que se posiciona, de manera mendaz y demagógica, a favor de los postulados sectarios del mismo Gobierno que les suministra, en pago, fondos económicos.

Al sector agrario murciano se le está acabando la paciencia al mismo ritmo que se le acaba la esperanza de sacar adelante las cosechas en curso, de frutales, de cítricos y de hortalizas, lo que oportunamente trataremos muy a fondo en la reunión del Comité de Crisis de la Sequía que, presumiblemente, convoque el Sindicato Central de Regantes para la próxima semana, anunciando de antemano que COAG Murcia secundará, en todos sus extremos, la propuesta que haga dicho Sindicato, sea la que fuere.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo