Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / MAPA: Los esfuerzos del sector lácteo han logrado un balance equilibrado entre cuota y producción

           

MAPA: Los esfuerzos del sector lácteo han logrado un balance equilibrado entre cuota y producción

05/05/2006

4 de mayo de 2006. El importe de la tasa láctea a liquidar en toda España para el periodo 2005 – 2006 será sensiblemente inferior a los 5,8 millones de euros, cantidad ya ingresada al FEGA por los compradores en concepto de retenciones a cuenta por el pago de la tasa, según se desprende de los datos recogidos de entregas de leche correspondientes al mes de marzo por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Según los datos del FEGA, las entregas de leche durante mes de marzo declaradas por los compradores ascendieron a 513.044 toneladas corregidas por materia grasa. Con esta cifra, las entregas acumuladas durante todo el período 2005/2006, que finalizó el 30 de marzo pasado, se elevaron a 6.062.940 toneladas. A la espera de la confirmación definitiva de la cifra en la declaración anual que deben presentar los compradores de leche antes del próximo 15 de mayo, el rebasamiento de la cantidad de referencia nacional que puede estimarse, en este momento, es de aproximadamente el 0,16 %, muy inferior al del año pasado que fue del 1,1 %.

En los últimos 10 años, España ha superado la cuota asignada en cinco ocasiones, en las campañas 1995/1996, 1996/1997,1998/1999, 1999/2000 y en la 2004 /2005, con porcentajes de superación de la cuota del 2,2; 1,1; 0’7; 1’6; y 1,1% respectivamente.

Aunque el 58 % de los ganaderos han superado su cuota durante el último período, finalmente sólo un número muy reducido ellos deberá hacer frente al pago de la tasa, tras detraer las cantidades retenidas y una vez realizadas las compensaciones sobre las entregas a partir de las cuotas no utilizadas y de la reserva nacional. Si bien el importe unitario de la tasa es de 0,29 €/kg, esta cantidad no se aplica sobre los kilogramos de exceso sobre la cuota, sino sobre la parte del exceso que finalmente no pueda ser compensada.

Con estos datos, puede indicarse que tras un inicio de período con entregas muy superiores a otros años, a partir de septiembre el sector ha realizado un esfuerzo para ajustar la producción a la cuota disponible, dando como resultado un balance entre cuota y producción prácticamente equilibrado, lo que redundará en una mayor estabilidad para el sector.

En cualquier caso, las cifras definitivas del cierre del período 2005/2006 se conocerán oficialmente en el mes de julio, cuando se hayan procesado todas las declaraciones anuales de compra de leche que deben presentar los compradores y una vez se hayan cerrado los trasvases de cuota de venta directa a venta industria y viceversa, que permitan establecer con exactitud la cantidad de referencia nacional disponible para el período.

El próximo lunes, 8 de mayo, y con objeto de analizar la situación del sector lácteo, el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Joseph Puxeu, junto con los Directores Generales de Ganadería y Alimentación y el Presidente del FEGA, se reunirán en la sede del MAPA con los Secretarios Generales de las organizaciones agrarias a nivel nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo