• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / AGPME: Más autorizaciones de maices de modificacion genetica.

           

AGPME: Más autorizaciones de maices de modificacion genetica.

04/05/2006

En el Catálogo Común Europeo constaban, hasta ahora, 31 variedades autorizadas de maíces Modificados Genéticamente ( MG), a partir del 21 de Abril y con efecto para esta campaña de siembras, permite en España la posibilidad de tres más, hasta completar 34, que incorporan la modificación genética MON810 son : DKC3421YG, PR38F71 y PR39V17 que tomarán en el mercado nombres de marca asequibles a los agricultores.

La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME) al tiempo que comunica esta buena noticia a los agricultores maiceros, desea salir al paso de las críticas vertidas por el Grupo Los Verdes de Cataluña sobre la utilización de los transgénicos en el campo español con razonamientos fuera de todo rigor sobre el control de estos cultivos y otros aseveramientos absolutamente abracadabrantes, como el paso de la composición de los piensos al ADN de las bacterias del tracto intestinal de los animales, cuestión que científicamente no se sostiene pero que consigue un efecto de alarma social , si impunemente se enuncia sin rigor alguno.

Para el AGPME las cuestiones de seguridad de los Organismos Modificados Genéticamente (OMG) ya no son noticia por superadas, ahora se trata de que se publique el Real Decreto de Coexistencia que permita la compatibilidad, sin problemas, de la agricultura convencional, transgénica y ecológica.

En plena campaña de siembra del maíz, única planta transgénica en España, el AGPME anima a los agricultores a acogerse a estas cosechas autorizadas, naturales y seguras, si ven una mejora en sus condiciones de cultivo para combatir ataques de taladro caso de ser una zona propicia al desarrollo de este lepidóptero.

En el mundo se cultivan 90 millones de Hectáreas de OMG con casi 9 millones de agricultores que se benefician de la aplicación de la biotecnología en el campo. En España el maíz es la única planta autorizada: Cataluña hace de transgénico el 41% de su maíz, Aragón el 30%, Navarra el 25%,etc….. en total en el 2005 se cultivaron en España 55.000 Has.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo