La Agencia de Sanidad Pública del Reino Unido ha informado que un trabajador avícola está afectado de conjuntivitis, provocada por la influenza aviar H7. El hombre estuvo trabajando en la explotación avícola de Norfolk, donde hace unos días se confirmó un caso de influenza aviar H7N3 de baja patogenicidad. El hombre no ha necesitado hospitalización.
Asimismo, se han confirmado dos nuevos casos de influenza aviar en dos granjas cerca de Dereham, en Norfolk, en las proximidades del primer caso de influenza aviar H7N3 que se confirmó hace unos días en el Reino Unido. Los resultados preliminares indican que se trata también de la cepa H7N3.
El último caso de H7N3 confirmado en el Reino Unido ocurrió en 1979. No tiene relación con el virus H5N1.
Casos de influenza aviar de baja patogencidad (H7N3) se han confirmado en EEUU, Canadá e Italia. El virus que afectó al sector avícola holandés en 2003 fue el altamente patógeno H7N7. El virus H7 no se transmite fácilmente de persona a persona.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.