• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA reclama medios para minorar la accidentabilidad en el campo

           

ASAJA reclama medios para minorar la accidentabilidad en el campo

03/05/2006

Los accidentes en el campo son un goteo permanente de muertes, 19 en el año 2005, a los que al parecer la sociedad se ha acostumbrado. Periódicamente e indefectiblemente salta la noticia de que un agricultor, por lo general muy mayor y en un lugar indeterminado de nuestra geografía aragonesa, ha tenido un percance en una tarea agrícola con resultado en 19 veces de muerte y un número muy importante pero desconocido para la estadística oficial, de heridos.

Las características del sector agrario y de su población que ejerce esta profesión, parece propiciar esta situación. Esta razón no nos sirve de consuelo, por contra para ASAJA es un acicate para exigir más medios que determinen mayor información y sensibilización de los agricultores hacia los riesgos laborales.

La avanzada edad de la población agraria, la versatilidad de las tareas, esfuerzos físicos y proximidad permanente del riesgo, unido a la dificultad de acceder a la información y de que las campañas de sensibilización lleguen con eficacia, dan como resultante un grado de accidentabilidad con un coste de vidas humanas inasumible.

ASAJA considera que los Convenios con la Dirección General de Inmigración y Trabajo, dependiente del Departamento de Economía de la DGA, en los que participamos los agentes sociales próximos al sector agrario, están bien orientados pero muy escasos para la magnitud del problema que se pretende abordar.

Todo lo dicho para el trabajo del campo se repite en el mundo ganadero en el que también se ejercen tareas agrícolas y otras específicamente orientadas hacia la explotación ganadera donde vuelven a asomar riesgos y tareas peligrosas que igualmente requirirían programas y planes de formación y sensibilización.

ASAJA va a llevar estas consideraciones a nuestras autoridades autonómicas y ya se ha planteado en el seno de la Organización un amplio programa de promoción de la sensibilización del sector agrario aragonés hacia los riesgos laborales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo