Cádiz, 2 de mayo. Los agricultores de Asaja-Cádiz, no sólo no abandonan los cultivos tradicionales sino que han aumentado el número de hectáreas cultivadas. Tras un primer análisis sobre la declaración de siembra, la asociación puede concluir que, además de una firme apuesta por la diversificación de cultivos, los agricultores han apostado por los cultivos tradicionales como el algodón y la remolacha.
Hechos los números, hay que tener en cuenta que la asociación puede analizar porque gracias al esfuerzo de todos sus técnicos ha logrado que el 95 por ciento del trabajo estuviera terminado el viernes pasado antes del anuncio del aplazamiento de la PAC al 15 de mayo, resulta que el cultivo del algodón ha aumentado a pesar de que en Andalucía se han abandonado 20.000 hectáreas. La mayoría de los agricultores de Asaja-Cádiz han mantenido el cultivo en el mismo número de hectáreas que el año pasado y hay agricultores que las han aumentado. En el caso de la remolacha los resultados son parecidos a los del algodón y los agricultores, han apostado al máximo por cultivar y por mantener la actividad agraria
Asaja-Cádiz en estos meses ha bajado algo el tono reivindicativo y ha apostado por solucionar el embrollo que ha ocasionado la Administración manteniendo la vigencia de dos regímenes al mismo tiempo, PAC y Sig-PAC. Los continuos problemas técnicos, las esperas, los casos no resueltos han tenido a los técnicos de Asaja-Cádiz volcados en solucionar problemas. En este sentido, los funcionarios han colaborado plenamente con los técnicos de la asociación y les han atendido las cuestiones planteadas. No así los políticos la Administración que la han desbordado y si no hubiera sido por el esfuerzo de Asaja difícilmente hubiera podido superar los escollos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.