Se ha desarrollado una vacuna experimental, a partir del virus inactivado de la influenza aviar H5N1. Dicha vacuna ha conseguido inducir una respuesta inmune en más de la mitad de los adultos analizados. No obstante, el éxito de esta vacuna no ha sido completo debido a que se necesita una dosis de vacuna que es 6 veces mayor que la utilizada en las vacunas contra la gripe humana.
En la primera fase del estudio realizado, participaron 118 adultos, entre 18 y 64 años. Fueron asignados, de forma aleatoria, a 5 grupos, a los que se inyectaron 7, µg, 15 µg, 45 µg, o 90 µg de dosis de vacuna o un placebo salino. Un mes después, a cada participante se le repitió la dosis.
Se comprobó que cuanto más elevada era la dosis de la vacuna, mayor era la respuesta de anticuerpos. Los autores del estudio, que se ha publicado en el Journal of the American Medical Association (Vol. 295 No. 16 ), considera que la utilización de adyuvantes como aluminio puede potenciar la respuesta inmune individual.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.