El editorial de The New York Times de 6 de abril, exige que el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) analice todo el vacuno sacrificado en el país para detectar la presencia de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), según la información publicada en el Boletín Exterior del MAPA. El influyente diario basa su decisión en la reciente demanda que la explotación ganadera Creekstone Farms ha iniciado contra el USDA.
La empresa ganadera quiere analizar de EEB todos los animales sacrificados en su matadero, y así poder exportar a Japón sin problemas, el cual es su principal cliente. Sin embargo, no puede hacerlo porque el USDA es quien controla los derechos sobre el material de tests y se niega a la propuesta de Creekstone Farms. Alega que se podría crear un precedente que conlleve a la necesidad de analizar todo el ganado vacuno sacrificado en el país. Esta es una alternativa que el USDA ha rechazado por considerarla excesivamente costosa.
Por el contrario, la editorial del New York Times aduce que el coste de los tests no sería prohibitivo, y acusa al USDA de no analizar todos los animales por temor a que la prevalencia de la EEB se revele mucho mayor de lo que actualmente se estima, lo cual podría tener efectos catastróficos en la confianza de los consumidores.
En la actualidad, el USDA analiza únicamente los animales de riesgo, lo que supone el 1% de los 35 millones de animales sacrificados anualmente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.