• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Ilder gallego asesora a Polonia para la inserción sociolaboral de colectivos desfavorecidos

           

El Ilder gallego asesora a Polonia para la inserción sociolaboral de colectivos desfavorecidos

28/04/2006

La delegación polaca, que devolvía la visita realizada a su país por los gallegos el pasado noviembre estaba integrada por su jefe de proyecto CAPE PILLAR, Marek Stefaniak, las técnicas Anka Adamcyk y Michalina Jaskolska-Pyre; y Wojtek Bauer, como representante del ayuntamiento de Poznan. Por parte gallega estuvieron presentes Manuel Fontela (Xóvenes Agricultores), Antonio de María Angulo (SILVANUS), Manuel Iglesias (Ilder), así como el secretario general de AGADER, Mauro Cid. El proyecto Ilder (Inserción Laboral en el Desarrollo Rural) es una iniciativa pensada para aportar soluciones a la problemática del empleo en el rural, donde el despoblamiento y la escasez de oportunidades han disparado el nivel de desigualdad de sus habitantes.

Ambas delegaciones celebraron una reunión en la sede del eQual-Ilder, para concretar los objetivos de transnacionalidad del proyecto, cuyo objetivo final es la inserción de grupos desfavorecidos en actividades relacionadas con el medio rural.

Tras la sesión de trabajo se giró visita a la sede del “Proyecto Hombre” para mostrar cómo se trabaja de cara a la reinserción de toxicómanos y drogodependientes. Los polacos mostraron interés no sólo en las terapias desarrolladas sino sobre todo en los talleres ocupacionales con caballos y en las labores agrícolas, forestales o de piscifactoría, como ejemplos para la reinserción.

Posteriormente se visitarían las sedes de dos empresas integradas en la Confederación Galega de Minusválidos, que cuenta con veinte centros especiales de empleo que dan trabajo a casi un millar de personas. Las instalaciones visitadas fueron las de Trameve (Tratamiento medioambiental de vehículos), en el Polígono del Tambre (Santiago) y la imprenta Grafinco, en Lugo. En el primero, 18 personas (el 90% con discapacidad física) se dedican al reciclaje y tratamiento ecológico de vehículos fuera de uso y a la venta de piezas de recambio procedentes del desguace.

En el segundo, 19 trabajadores (el 94% con discapacidad) diseñan y realizan impresos comerciales e industriales además de proceder a su impresión. Finalmente se visitó el establecimiento de turismo rural “A Fervenza” en O Corgo. Santiago, 27 de abril de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo