En los próximos días, el Tribunal de Justicia de la UE deberá decidir sobre el recurso del asunto de las multas millonarias contra los sindicatos agrarios franceses por actuaciones para manipular los precios de las carnes de vacuno en 2000 y 2001, estableciendo precios mínimos con ocasión de la crisis de mercado provocada por el episodio de la encefalopatía espongiforme.
En 2004, el Tribunal de Justicia de la UE impuso por este hecho multas millonarias a los sindicatos agrarios franceses FNSEA, Federation Nacional Bovine (FNB) ; Federación Nacional de Productores Lácteos (FNPL) y Jóvenes Agricultores (JA). La cuantía total de las multas es de 16,7 millones de euros, de los cuales; 12 millones de euros para la FNSEA; 1,44 para la FNB; 600.000 € para Jóvenes Agricultores y 1,44 para la FNPL; además de otras multas de 480.000 € a la FNCBV y 720.000 € para la FNICGV, que son las asociaciones de comerciantes y mataderos.
La cuantía de estas multas es tal que de ejecutarse dejarían inmediatamente en la quiebra a algunas de estas asociaciones, sobre todo a la FNSEA, la principal organización agraria de Francia, para la que la multa excede su presupuesto anual. No obstante, para llegar a este recurso han debido depositar ante el Tribunal un porcentaje substancial de esta multa, con carácter cautelar.
En relación con esta cuestión las organizaciones afectadas; FNSA, JA, FNB y FNPL han emitido un comunicado en el que señalan que se está poniendo en tela de juicio el derecho sindical de defender los intereses de sus asociados y la ineficacia de las actuaciones de la Comisión para gestionar los mercados.
Las organizaciones han difundido un escrito por el derecho sindical de los agricultores y solicitan firmas de apoyo. El texto y las firmas están disponibles en la web de la FNSEA (http://www.fnsea.fr)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.