• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La Junta Directiva de ASAJA muestra su preocupación por la subida de precios del petróleo

           

La Junta Directiva de ASAJA muestra su preocupación por la subida de precios del petróleo

26/04/2006

Madrid, 25 de abril de 2006.- La Junta Directiva Nacional de ASAJA, reunida hoy en Madrid, ha analizado la situación de constante incremento de precios por la que atraviesa el mercado internacional del petróleo. Las reiteradas subidas del precio del crudo ya se están empezando a notar, y en las próximas semanas se van a ver reflejadas mayor intensidad, en las facturas de gasóleo agrícola que consumen los productores agrarios. Además, a este incremento en los costes de producción hay que sumar la grave crisis de precios en origen que sufren diferentes producciones agrarias y ganaderas.

Al comienzo del año, el litro de gasóleo agrícola tenía un precio de 0,65 euros (108 de las antiguas pesetas), al día de hoy en los postes de gasóleo de diferentes comunidades autónomas ASAJA ha constatado que el precio ha alcanzado ya los 0,715 euros , o lo que es igual, las 118,97 pesetas/litro.

Progresivamente, y tal y como estamos viendo, estas subidas comienzan a tener su reflejo en las facturas diarias de compra de gasóleo por parte de los productores y es difícil cuantificar, por el momento, la repercusión económica que esto va a tener en las economías agrarias. Lo que resulta indudable, a juicio de la Junta Directiva de ASAJA, es que estos incrementos van a repercutir de forma directa sobre los costes de producción, aumentándolos significativamente.

No podemos olvidar que a partir ahora el sector agrario va a demandar, por las fechas a las que nos aproximamos, un mayor consumo de carburante (tareas de recolección, motores de riego, etc.), con lo que las facturas de gasóleo pueden verses notablemente incrementadas. A esta preocupante situación debemos añadir el hecho de que ya son muy significativos los sectores productivos inmersos en graves crisis de precios (cereales, cítricos y en especial limón, leche de oveja….etc.)

Por todo ello, la Junta Directiva de ASAJA ha acordado solicitar una entrevista urgente con la ministra Espinosa para abordar este asunto. En este sentido, el presidente nacional, Pedro Barato, prepara ya, a instancias de la Junta, las propuestas que se presentarán al MAPA de cara a una más que necesaria negociación.

Hay que recordar que ASAJA no suscribió el acuerdo sobre gasóleo alcanzado el pasado año entre el MAPA y otras organizaciones agrarias por considerarlo ineficaz y carente de contenido. Ahora, el tiempo nos da la razón ya que nos vemos abocados a soportar una situación similar a la que se produjo en la pasada crisis del petróleo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo