Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG: Los agricultores almerienses presentan este año apenas cien solicitudes del 613

           

COAG: Los agricultores almerienses presentan este año apenas cien solicitudes del 613

18/04/2006

El mal momento por el que pasa el sector, con la crisis de precios en primer plano, ha retraído a los productores almerienses a la hora de mejorar sus estructuras. La incorporación de los jóvenes, por otro lado, es casi nula.

COAG Almería informa de que el próximo lunes, día 17 de abril, concluye el periodo establecido por la Junta de Andalucía para poder solicitar las ayudas recogidas en el Real Decreto 613, destinadas a subvencionar la primera instalación y los planes de mejora y modernización de explotaciones agrarias.

Este año, el número de solicitudes ha caído bruscamente, registrándose apenas un centenar de expedientes en toda la provincia. La causa de este descenso hay que buscarla en la crisis de precios que sufren los productores, que ha retraído la inversión en la mejora de sus explotaciones. En los últimos años, COAG Almería ha constatado que en periodos de crisis los agricultores se ven imposibilitados para invertir en la mejora de sus estructuras, algo completamente lógico ya que ven muy mermados sus ingresos o, incluso, pierden dinero.

Este hecho, unido a la lentitud del proceso (dos años de media desde que se solicita hasta que se emite la resolución) está motivando que una agricultura como la intensiva, que trabaja siempre contrarreloj, esté dando de lado a esta importante línea de ayudas. Además, la primera instalación es prácticamente nula ya que los jóvenes son cada vez más reacios a incorporarse al sector de frutas y hortalizas porque no ven futuro en él, ni siquiera los padres se lo aconsejan a sus hijos.

Pese a todo, desde COAG Almería consideran que esta línea de ayudas es muy importante para el campo almeriense ya que incentiva la modernización de los invernaderos y, por tanto, el progreso de los cultivos invernados de la provincia. Por esta razón, desde la organización agraria se pide a la Junta de Andalucía que aclare si estas subvenciones tendrán continuidad en próximos años, ya que el marco financiero al que se adscribe el Real Decreto 613 se refiere únicamente al periodo 2000-2006. Asimismo, COAG Almería solicita al Gobierno autonómico que, de continuar, reduzcan los plazos de concesión y simplifiquen los trámites burocráticos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo