• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA denuncia una oleada de robos en pozos de riego del Camp de Morvedre y L’Horta por un valor de más de 60.000 euros

           

AVA denuncia una oleada de robos en pozos de riego del Camp de Morvedre y L’Horta por un valor de más de 60.000 euros

12/04/2006

Valencia, 11 de abril de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que en las últimas semanas se está produciendo una oleada de robos en pozos de riego de diversas comarcas valencianas de forma generalizada, principalmente del Camp de Morvedre y de L’Horta, por un valor de más de 60.000 euros (unos 10 millones de pesetas), según las denuncias realizadas por los agricultores al seguro.

Según ha podido saber la organización agraria, los delincuentes han entrado varias veces en los motores de los pozos de estas comarcas, concretamente en el de El Quint y el de Candela de Sagunto, donde han sustraído los transformadores y material eléctrico. El valor de lo robado ha superado, sólo en estos casos, los 44.000 euros (más de 7 millones de pesetas). El resto de delitos se han producido en pozos de Torrent, Alcàsser y Picassent en la comarca de L’Horta.

“Los agricultores están indignados por estos robos que suponen un enorme perjuicio económico frente a la utilidad que luego pueden sacar los ladrones por su venta, por tratarse de equipos caros para el campo pero inútiles para los delincuentes, justo en un momento en que va a comenzar la época de riego y cuando el agricultor se encuentra absolutamente descapitalizado para hacer frente a otra inversión de estas características”, apuntó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

Por este motivo y, aunque parece que los delincuentes que robaron en la zona de Sagunto ya han sido detenidos, AVA ha exigido al delegado del Gobierno, Antonio Bernabé, la reunión urgente de la Comisión de Seguridad Civil de la Comunidad Valenciana para dar una solución a “esta lacra que amenaza la seguridad de los agricultores”.

Esta comisión está integrada por representantes de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Municipal, Policía autonómica, organizaciones agrarias, representantes de la Federación de Municipios y Provincias, así como de partidos políticos y, aunque en su momento se reunían con carácter autonómico, Bernabé se comprometió con AVA a que tendría carácter provincial.

“El campo no tiene puertas, ni las necesitaría si actuara eficazmente el Estado de derecho y la vigilancia y protección de la propiedad privada agraria, indefensa ante la falta de efectivos en las zonas rurales”, criticó Aguado, quien instó a la Delegación del Gobierno a extremar y aumentar la vigilancia en las explotaciones agrarias. Así mismo, el presidente de AVA exigió un cambio en el Código Penal que castigue con penas mayores los robos relacionados con la agricultura y ganadería, así como la reincidencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo