La piel y pulpa de los cítricos que se obtiene como subproducto de la industria de zumos y que actualmente se utiliza para la alimentación animal, puede ser utilizada como materia prima para la producción de bioetanol según el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS).
Las pieles de cítricos son ricas en pectinas, celulosa y hemicelulosas, que pueden ser hidrolizados en azúcares fermentables y en bioetanol. Los científicos del ARS han diseñado un proceso capaz de hacer esta conversión de forma económica a gran escala, estando ya en construcción una fábrica piloto de 40.000 litros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.