Zaragoza, a 5 de abril de 2006.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, critica que la Orden publicada hoy en BOA con las ayudas destinadas a la reconversión de plantaciones de determinadas especies frutícolas, no recoge las alegaciones de la organización. En ese sentido, UAGA-COAG denuncia el escaso interés que muestra que el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón en potenciar la producción de fruta al aplicar unas normas que perjudican a los fruticultores.
El objetivo de la reconversión varietal de algunos frutales es apoyar la sustitución de variedades obsoletas y de especies y variedades inadaptadas a la zona por otras más adecuadas, y proporcionar así una mayor sintonía con las demandas del mercado, tratando de impedir una pérdida de competitividad del sector.
UAGA-COAG critica que esta Orden en el apartado de la densidad de árboles por hectárea fija la cifra de 600 árboles como número mínimo. En ese sentido, la organización señala que esta cantidad es una barbaridad para algunas variedades de melocotón y nectarina. Por ejemplo, en el caso del melocotón de Calanda no se pueden plantar 600 árboles en una hectárea ya que esta variedad necesita más luz y sol para conseguir los parámetros de calidad, en color y tamaño, que exige la Denominación de Origen y el mercado. De esta forma, según UAGA, a estos agricultores no les interesará acogerse al plan de reestructuración porque la plantación no sería adecuada para esa variedad.
Además, UAGA-COAG denuncia que el Departamento de Agricultura se contradice cuando la Orden del Plan de Reestructuración marca como mínimo 600 árboles por hectárea y sin embargo sus propios técnicos recomiendan a los fruticultores menos densidad en algunas variedades de nectarina y melocotón.
En el apartado de superficie mínima de replantación, la organización considera que 0,5 Ha. de superficie mínima es excesiva porque excluye a muchísimas parcelas que hay en Aragón de menor tamaño. En ese sentido, UAGA-COAG pedía que se rebajqara la superficie a 0,2 hectáreas.
Por último, la organización manifiesta que el Departamento de Agricultura debe priorizar las ayudas de este plan tanto al joven agricultor como al agricultor profesional, estén o no dentro de una Organización de Productores de Frutas y Hortalizas. UAGA-COAG señala que el 60% de la producción de fruta en Aragón está fuera de las OPFH y por tanto, esta medida discrimina a un importante número de agricultores y va en contra del sector frutícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.