5 de abril de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha afirmado en el Congreso, que España defenderá las posiciones adoptadas mayoritariamente por las Comunidades Autónomas y el sector sobre los tipos de vino que podrán utilizar virutas de roble.
Elena Espinosa ha manifestado que no se podrá hacer uso de esta nueva práctica hasta que se haya aprobado un Reglamento que contenga las modalidades de aplicación.
Del resultado de las consultas realizadas, ha añadido la Ministra, cabe destacar que la postura mayoritaria de las Comunidades autónomas es la de no establecer a priori restricciones y que, en su caso, sean las Denominaciones de Origen o los sectores los que no acepten para sus vinos esta práctica.
Hay, sin embargo, un acuerdo muy mayoritario para que no se aplique a los vinos sometidos a envejecimiento o que lleven menciones tradicionales como «crianza», «reserva» y «gran reserva» y la necesidad de un etiquetado claro para los vinos afectados por esta práctica, que no cree confusión entre los consumidores.
Esta posición ha sido la que ha defendido España durante todo el proceso de debate en el seno de la Unión Europea.
Asimismo, Elena Espinosa ha manifestado que una primera propuesta de Reglamento sobre las modalidades de utilización fue distribuida a los Estados Miembros, el pasado 28 de febrero, en forma de documento de trabajo, y a su vez el MAPA se lo ha remitido a todas las Comunidades Autónomas, a los Consejos Reguladores dependientes del Ministerio y a las organizaciones del sector, con el fin de definir la postura de España en las próximas reuniones del Comité de Gestión.
Tras estas consultas, ha concluido la Ministra, el MAPA está en fase de recepción de las opiniones de los sectores afectados y de las organizaciones profesionales. Por lo tanto, es necesario esperar a la conclusión del debate en el seno de la Unión Europea, en la que España defenderá las posiciones mayoritarias, para adoptar posteriormente las medidas más acordes con las necesidades del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.