Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-A pide al Gobierno Central un compromiso real con el agro andaluz en el próximo reparto de ayudas del marco comunitario de apoyo 2007-2013

           

UPA-A pide al Gobierno Central un compromiso real con el agro andaluz en el próximo reparto de ayudas del marco comunitario de apoyo 2007-2013

31/03/2006

Sevilla, 30 de Marzo de 2006. Cuando las instituciones comunitarias —Consejo y Parlamento— debaten los ajustes en el presupuesto de la Unión Europea de 25 miembros para el Marco Comunitario de Apoyo 2007-2013, aprobado en la Cumbre de Bruselas el pasado 17 de Diciembre, UPA-A exige el apoyo decidido al sector agrario andaluz antes de que éste deje de recibir subvenciones. Conviene recordar que, según contempla la UE, el recorte de las ayudas directas al agro (que ya ha alcanzado el 3% en 2005) se ampliará al 4% en 2006, y al 5% a partir de 2007 y hasta 2013. Tras 2013, estas ayudas podrían desaparecer. UPA-A pedirá al Gobierno Central un compromiso efectivo con los agricultores y ganaderos de la Comunidad y que siga las recomendaciones de la Comisión en el reparto de fondos para evitar situaciones tan desagradables como que ayudas que deberían haber venido a Andalucía en el anterior marco de apoyo (2000-2006) se desviaran por el entonces Ejecutivo nacional del PP hacia otros destinos como la ampliación del Metro de Madrid, o para potenciar el AVE en Cataluña.

Las ayudas de la UE a la agricultura y ganadería andaluzas han sido fundamentales para la modernización del sector. Sólo en el último marco de apoyo 2000-2006, el sector recibió alrededor de 14.000 millones de euros. Por su parte, los datos del desarrollo del agro también son elocuentes. En la década 1992-2002 la Producción Final Agraria (PFA) ha crecido un 105%, gracias en buena parte a los fondos comunitarios, y se sitúa hoy en un récord de 9.050 millones de euros, mientras que la renta agraria regional ha crecido el doble que la española, pasando de representar el 20% del total nacional en 1990 al 30% en el 2001. Mientras tanto, el sector agroalimentario equilibra nuestra balanza comercial, con un superávit de más de 2.000 millones de euros.

La Política Agraria Común (PAC) y las ayudas comunitarias vinculadas han permitido la eclosión de las pequeñas y medianas explotaciones; se han desarrollado potentes estructuras cooperativas no sólo para la producción y transformación de productos agroalimentarios, sino también para la comercialización de los mismos; se ha producido toda una explosión de producciones altamente competitivas como frutas y hortalizas, cítricos, olivar, cárnicos, etc; se ha fomentado la protección y desarrollo de la calidad a través de fórmulas como las denominaciones de origen, así como intensificado las políticas de seguridad alimentaria. UPA-A cree que todavía es necesario un nuevo impulso en este Marco Comunitario de Apoyo que llega hasta el 2013 para que el agro andaluz pueda estar perfectamente preparado para dejar de recibir ayudas y asumir la orientación plena al mercado sin traumas sociales, económicas ni en el empleo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo