La Fiscalía de Medio Ambiente de Tarragona ha
decidido denunciar por presunta prevaricación al Director de los Servicios
Territoriales de Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya en las Tierras
del Ebro, Víctor Gimeno Sanz, que fue denunciado ante la Fiscalía, en
septiembre de 2005, tanto por la Asociación Nacional para la Protección y el
Bienestar de los Animales (ANPBA) como por la Agrupación de Agentes Forestales
de Catalunya de CC.OO.
decidido denunciar por presunta prevaricación al Director de los Servicios
Territoriales de Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya en las Tierras
del Ebro, Víctor Gimeno Sanz, que fue denunciado ante la Fiscalía, en
septiembre de 2005, tanto por la Asociación Nacional para la Protección y el
Bienestar de los Animales (ANPBA) como por la Agrupación de Agentes Forestales
de Catalunya de CC.OO.
La "caza en barraca" es una modalidad de caza en
la que se preparan ciertos árboles con varetas impregnadas de
"liga" (pegamento) para que los pájaros queden pegados y atrapados. Los
animales son atraídos mediante reclamos electrónicos y cassettes, entre otros
instrumentos. Es un método "no selectivo" y en él han quedado atrapados
pájaros de especies protegidas, lo que vulnera la Directiva 79/409/CEE.
la que se preparan ciertos árboles con varetas impregnadas de
"liga" (pegamento) para que los pájaros queden pegados y atrapados. Los
animales son atraídos mediante reclamos electrónicos y cassettes, entre otros
instrumentos. Es un método "no selectivo" y en él han quedado atrapados
pájaros de especies protegidas, lo que vulnera la Directiva 79/409/CEE.
Después de que, en 2003, el Parlament de
Cataluña promulgara la Ley 22/2003 de Protección Animal, en la que se
autorizaba este método de caza ilegal, ANPBA decidió presentar una denuncia
ante la Comisión Europea por ser un método de caza "no selectivo" y
que vulnera, por tanto, la Directiva de Aves. La denuncia de ANPBA fue
admitida y posteriormente se levantó un proceso de infracción contra el Reino
de España. La Comisión Europea condenó este método de caza por su ilegalidad
presentando denuncia ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
De hecho, el Tribunal de Justicia ya condenó, en diciembre de 2005, este tipo
de caza con pegamento, no selectivo, mediante sentencia, en el caso del "parany"
valenciano, semejante a la "caza en barraca" catalana. Ver detalles en:
Cataluña promulgara la Ley 22/2003 de Protección Animal, en la que se
autorizaba este método de caza ilegal, ANPBA decidió presentar una denuncia
ante la Comisión Europea por ser un método de caza "no selectivo" y
que vulnera, por tanto, la Directiva de Aves. La denuncia de ANPBA fue
admitida y posteriormente se levantó un proceso de infracción contra el Reino
de España. La Comisión Europea condenó este método de caza por su ilegalidad
presentando denuncia ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
De hecho, el Tribunal de Justicia ya condenó, en diciembre de 2005, este tipo
de caza con pegamento, no selectivo, mediante sentencia, en el caso del "parany"
valenciano, semejante a la "caza en barraca" catalana. Ver detalles en:
Pero ANPBA no se quedó ahí. También interpuso denuncia
contra el Director de los Servicios Territoriales en las Tierras del Ebro,
Víctor Gimeno, ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Tarragona. Ver
detalles en:
http://www.bienestar-animal.org/comunicados/enero06/enero/2.htm. En la
última parte se exponen los motivos aducidos en la denuncia de ANPBA contra el
director de los Servicios Territoriales.
contra el Director de los Servicios Territoriales en las Tierras del Ebro,
Víctor Gimeno, ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Tarragona. Ver
detalles en:
http://www.bienestar-animal.org/comunicados/enero06/enero/2.htm. En la
última parte se exponen los motivos aducidos en la denuncia de ANPBA contra el
director de los Servicios Territoriales.
A raíz de esta última denuncia (que también fue
interpuesta ante la Fiscalía por el Cuerpo de Agentes Rurales de CC.OO), el 20
de diciembre de 2005, la Fiscal de Medio Ambiente, Sra. Osuna, comunicó a
ANPBA el inicio de "Diligencias Informativas 166/05".
interpuesta ante la Fiscalía por el Cuerpo de Agentes Rurales de CC.OO), el 20
de diciembre de 2005, la Fiscal de Medio Ambiente, Sra. Osuna, comunicó a
ANPBA el inicio de "Diligencias Informativas 166/05".
Ahora, hemos recibido el oficio firmado
por la Fiscal, en la que notifican a ANPBA oficialmente de las actuaciones
llevadas a cabo por la Fiscalía de Medio Ambiente, cuyo tenor literal es el
siguiente:
por la Fiscal, en la que notifican a ANPBA oficialmente de las actuaciones
llevadas a cabo por la Fiscalía de Medio Ambiente, cuyo tenor literal es el
siguiente:
"FISCALÍA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE
TARRAGONA
TARRAGONA
Diligencias de Investigación Penal núm. 128/05
DECRETO ILMA. SRA. FISCAL
Mª JOSÉ OSUNA CEREZO
En Tarragona, a 6 de marzo de 2006.
El Ministerio Fiscal ha interpuesto denuncia
ante el Juzgado Decano de Amposta contra el Director de los Serveis
Territorials de les Terres de l’Ebre del Departament de Medi Ambient i
Habitatge de la Generalitat de Catalunya, Victor Gimeno Sanz, por un
presunto delito de prevaricación administrativa.
ante el Juzgado Decano de Amposta contra el Director de los Serveis
Territorials de les Terres de l’Ebre del Departament de Medi Ambient i
Habitatge de la Generalitat de Catalunya, Victor Gimeno Sanz, por un
presunto delito de prevaricación administrativa.
Notifíquese este decreto a los denunciantes
Sr. Francesc Coll i Riba en representación de l’Agrupació d’Agents Forestals
de Catalunya y Sr. Alfonso Chillerón Hellín President de la Asociación
Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales, haciéndoles
saber que la denuncia interpuesta por el Ministerio Fiscal ha correspondido
al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción núm. 3 de Amposta y se han
incoado las Diligencias Previas núm. 181/2006.
Sr. Francesc Coll i Riba en representación de l’Agrupació d’Agents Forestals
de Catalunya y Sr. Alfonso Chillerón Hellín President de la Asociación
Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales, haciéndoles
saber que la denuncia interpuesta por el Ministerio Fiscal ha correspondido
al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción núm. 3 de Amposta y se han
incoado las Diligencias Previas núm. 181/2006.
Así lo acuerda y firma la Sra. Fiscal. "
[Fin de la cita]
[Fin de la cita]
Valoración
El presidente de ANPBA, Alfonso Chillerón, ha
dicho: "Es un gran día tanto para las especies protegidas como para los
pájaros en general. El método de caza con liga es ‘no selectivo’ y ha de ser
condenado sin ambages. En un momento en
que la propia Generalitat de Cataluña está haciendo enormes esfuerzos por
conseguir que la ‘caza en barraca’ sea legalizada en Cataluña, este varapalo
de la Fiscalía se une al varapalo de la Comisión Europea".
dicho: "Es un gran día tanto para las especies protegidas como para los
pájaros en general. El método de caza con liga es ‘no selectivo’ y ha de ser
condenado sin ambages. En un momento en
que la propia Generalitat de Cataluña está haciendo enormes esfuerzos por
conseguir que la ‘caza en barraca’ sea legalizada en Cataluña, este varapalo
de la Fiscalía se une al varapalo de la Comisión Europea".
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.