Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Unió y AVA trasladarán al Gobierno español la necesidad de aplicar la legislación francesa en materia de distribución y precios

           

La Unió y AVA trasladarán al Gobierno español la necesidad de aplicar la legislación francesa en materia de distribución y precios

29/03/2006

28 de marzo de 2006.- Las organizaciones profesionales agrarias de la Comunidad Valenciana, AVA-ASAJA y La Unió-COAG, trasladarán al Gobierno central la necesidad de aplicar en España la amplia y pionera legislación existente en Francia en materia de abusos, márgenes comerciales y reacción ante crisis de precios de los productos agrarios.

Una representación de La Unió y AVA, encabezada por sus máximos responsables, Joan Brusca y Cristóbal Aguado, respectivamente, se ha reunido en París con los responsables de la FNSEA (Fédération Nationale des Syndicats d’Exploitants Agricoles), principal organización agraria francesa, para conocer de primera mano la legislación del país vecino en todos estos aspectos que tanto preocupan a los productores valencianos.

Brusca y Aguado han valorado la reunión mantenida esta mañana con la FNSEA como “altamente positiva” y han coincidido en señalar que “la misma voluntad legisladora que existe en Francia se debe trasladar a España porque los problemas son prácticamente los mismos”. Los máximos responsables de AVA y La Unió han destacado también el importante papel que desempeñan las organizaciones agrarias en Francia, “únicas interlocutoras en la negociación de las políticas agrarias que afectan a la producción ante las Administraciones competentes”.

El Gobierno francés ha impulsado en los últimos tiempos varias medidas legislativas, en cuanto a etiquetado, calidad y comercio, que renueva constantemente, para evitar los abusos en la venta por parte de la distribución, mejorar la transparencia comercial con objeto de aproximar el precio de venta al público a la realidad económica y para equilibrar un mejor reparto en los márgenes comerciales.

Una de las cuestiones que más ha llamado la atención de AVA y La Unió, en su reunión de hoy en París, es que la legislación francesa contempla mecanismos para reactivar la demanda de un producto agrario en crisis. Cuando un producto cae un 25% por debajo del precio medio de los últimos cinco años se activa un precio de venta al público máximo para reactivar su consumo, todo ello acompañado de importantes campañas de promoción. Otro punto interesante es que está terminantemente prohibida la venta “a pérdida” en la legislación francesa cuando se vende el producto por debajo del precio de factura.

La visita de hoy forma parte de las acciones conjuntas emprendidas desde hace unos años por La Unió y AVA para defender los intereses de los agricultores valencianos en todos los aspectos relacionados con los precios percibidos en el campo y la mejora de la rentabilidad de las explotaciones. En este sentido ambas organizaciones se desplazarán el próximo 24 de abril a Bruselas para intervenir ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo sobre la revisión de la queja que ambas organizaciones agrarias presentaron en diciembre de 2004 contra la venta de cítricos “a pérdida”’ llevada a cabo por Aldi y Lidl.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo