• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG-IR se opone a la petición de 170 hectómetros cúbicos de los regantes murcianos y recuerda las necesidades acuciantes en Castilla-La Mancha

           

COAG-IR se opone a la petición de 170 hectómetros cúbicos de los regantes murcianos y recuerda las necesidades acuciantes en Castilla-La Mancha

29/03/2006

Toledo, 28 de marzo. COAG-Iniciativa Rural de Castilla-La Mancha considera desproporcionado, injustificado e imposible de atender la petición de 170 hectómetros cúbicos realizada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura y apoyada por diferentes organizaciones agrarias de la Comunidad murciana.

Ante la reunión mañana de la Comisión de Explotación del trasvase y la decisión que previsiblemente tomará el viernes el Consejo de Ministros, COAG-IR considera necesario recordar a los regantes murcianos y a la Administración Central que la situación en los pantanos de Entrepeñas y Buendía sigue siendo muy precaria, que las previsiones no son nada esperanzadoras y que también hay que considerar las necesidades de las poblaciones de la cabecera y del curso medio del Tajo, así como mantener el caudal ecológico del río.

Aún entendiendo la preocupación de los agricultores de la cuenca del Segura, es imprescindible recordar que la situación que padece nuestra región en sus zonas de regadío más importantes, como la Cuenca Alta del Guadiana, es incluso más grave que en la Cuenca del Segura. Además de las restricciones en las dotaciones de regadío motivadas por la sequía, miles de agricultores viven angustiados no sólo porque ven peligrar sus cultivos, sus cosechas o los pastos para su ganado; sino por la amenaza de multas y cierres de pozo que, hasta ahora, han sido la única “respuesta” de la Administración a la crítica situación que se padece. Por otro lado, la ausencia de lluvias impide la recarga de los acuíferos y esto está ocasionando efectos devastadores sobre enclaves medioambientales únicos como las Tablas de Daimiel. Ni siquiera los abastecimientos humanos están totalmente garantizados si las perspectivas de precipitaciones no mejoran sensiblemente.

Por lo tanto, COAG-IR de Castilla-La Mancha considera que en las actuales circunstancias es imposible atender las demandas del Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura y que, en cualquier caso, si el trasvase dispusiera de esos 170 Hm3, en buena lógica debería ser utilizado para abastecer las necesidades, primero de la cuenca cedente y segundo de esta región, antes que las de otras zonas.

Cabe recordar además que nuestra Comunidad no cuenta, para hacer frente a esas necesidades, con algunas de las alternativas de las que si disponen otras regiones, como las desaladoras, por ejemplo, que están siendo apoyadas con cuantiosas inversiones públicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo